-
Videoclub Gratis | MUCHACHAS DE UNIFORME | Obras maestras perdidas
Encontrarse que obras como esta se realizaron en los tempranos años cincuenta es bastante extraño. Que alguien cuestionara los valores morales, éticos y, sobre todo, religiosos de la sociedad mexicana y que lograra pasar el filtro de la censura, sin duda, es toda una hazaña. Alfredo B. Crevenna, basándose en «Mädchen in Uniform», cinta alemana de 1931, aborda la rigurosidad de la religión católica ante expresiones contrarias a las establecidas. Es fácil imaginar el escándalo que debe haber ocasionado en su día, tratar el tema del amor homosexual aunque fuera de manera tan implícita hace que esta cinta tenga un valor hasta histórico si se quiere.Se sabe que la religión…
-
Videoclub Gratis | EL HIJO ÚNICO | De Yasuhiro Ozu | Obras maestras perdidas
Sólo el maestro Yasujiro Ozu era capaz de explicar tanto en tan poco tiempo, con tanta sencillez, con tan escasos recursos y como digo, con una profundidad que no se ha visto más en el cine a la hora de tratar cuestiones relacionadas con la ética japonesa. Me ha hecho una ilusión especial observar que la cámara se mueve (al menos dos veces son las que he contado), hay que tener en cuenta que es el Ozu de los años treinta y si se me permite la gracia, estaba desatado. Ante todo, se trata de una película imprescindible en su filmografía, creo que su cine se entiende mejor si se…
-
Videoclub Gratis | La primera película de Brad Pitt se estrena en Cinematte Flix | DEMASIADO JOVEN PARA MORIR (1990)
Prácticamente estamos ante una de las primeras películas de Brad Pitt, antes incluso de su primera aparición secundaria en la mítica Thelma & Louise. Amanda Sue Bradley (Juliette Lewis) es una adolescente de apenas 15 años con un pasado terrible: violada por su padrastro y abandonada por su madre, se casó cuando era un cría, pero su marido la ha dejado. Sola, sin dinero, conoce a Billy (Brad Pitt), un joven atractivo pero que la lleva a una vida de drogas y prostitución… Me parece una película bastante infravalorada. Es entretenida, no cansa y, además, tiene detalles que la elevan muy por encima de algunos filmes de similar presupuesto y…
-
Videoclub Gratis | Imprescindibles by Lucen | LA CARTA | Lo complejo de lo simple
La Carta es una obra comedida en su concepción. Una película de perfil bajo en su preparación que se destapa como algo muy grande por medio del talento de su equipo creativo del que destacamos a su guionista, a su director de fotografía, a su director y a su actriz principal, reina absoluta de la función junto a los planos secuencia de William Wyler, los claroscuros y enrejados de Tony Gaudio y los diálogos de Howard Koch. Por supuesto no vamos a olvidar la música de Max Steiner. La Carta no es ambiciosa y se reduce a unos pocos lugares que la convierten en una obra de esas que podemos…
-
Videoclub Gratis | ATRAPADAS (1984)
En una corrupta prisión de mujeres bajo la estrecha vigilancia de las prisioneras, existe una mafia entre de las reclusas lesbianas más peligrosas, guardianas deshonestas y traficantes de droga, para conseguir introducir drogas en la prisión. Silvia (Leonor Benedetto) se niega a cooperar con Susana (Camila Perissé), cuando ésta la trata de inducir en el tráfico de drogas. Por esta razón, es castigada y su hermana menor asesinada. Una noche Silvia logra escaparse de la prisión con la ayuda de otras reclusas y guardianas honestas. Una vez libre, tratará de vengarse de los traficantes de droga. Siempre es interesante ver una obra exploitation nacional, ya que dentro de los temas…
-
Ver gratis ‘THE WANDERERS: LAS PANDILLAS DEL BRONX’ (1979) | Imprescindibles by Lucen
The Get Down, la serie de Netflix, nos enseñó como era la juventud y el Bronx de los 80. La película The Wanderers, nos mostró como lo eran en los 60… CRÍTICA ‘THE WANDERERS: LAS PANDILLAS DEL BRONX’ DE PHILIPH KAUFMAN (1979) | MEJORES PELÍCULAS VIDEOCLUB DE LOS 80S Producida el mismo año que The Warriors de Walter Hill, y estrenada prácticamente al mismo tiempo, tenemos un film de pandilleros que podríamos denominar de autor y donde Philiph Kaufman crea una cinta rodeada de un cierto halo de misterio en el mundo de bandas urbanas en los 60s, donde se transmite muy bien el miedo al fracaso, al destino y…