Epifanía cósmica en Star Wars Rebels: Génesis de una nueva era y legado místico en la expansión del universo galáctico
La influencia de Star Wars Rebels trasciende el ámbito temporal de su emisión original, reverberando…
La transmutación del héroe: de la vulnerabilidad al superguerrero en «Acorralado» (1982)
La transmutación del héroe: de la vulnerabilidad al superguerrero en "Acorralado" (1982) El cine de…
La pérdida del misterio en la construcción visual: el arte de la sorpresa sustituido por la inmediatez digital
La pérdida de apreciación hacia los efectos visuales en el cine es un fenómeno notable…
Melville, el pintor de sombras: Una inmersión en su universo lumínico
Melville, el pintor de sombras: Una inmersión en su universo lumínico Jean-Pierre Melville, el maestro…
Reviviendo el tiempo: la inquebrantable huella de Regreso al Futuro
La trascendencia de una trilogía intemporal: análisis y futuro de Regreso al Futuro La trilogía…
La dialéctica de lo invisible: El arte de la revelación en la filmografía de M. Night Shyamalan
Prólogo: El Legado de la Sombra El cine, ese arte que captura la fugacidad del…
Coppola, un hombre y su sueño
Francis Ford Coppola, uno de los titanes indiscutibles del cine contemporáneo, ha dejado una huella…
Estudio ‘Transformers’ | La forja de un icono: génesis y metamorfosis de una franquicia transmedia
La saga de películas Transformers, bajo la dirección de Michael Bay y el influjo productor…
Joe Begos: El auténtico heredero del cine B y del terror de los 80
La pulsión visceral del celuloide: Joe Begos y el virus encarnado de los ochenta Joe…
La dialéctica del héroe postmoderno: Entre la redención y la autodestrucción en The Mechanic (1972, 2011 y 2016)
La mecánica del silencio: Una reflexión sobre The Mechanic (1972) de Charles Bronson En el…
Del silencio al clímax: Una exploración filosófica y culto del terror cinematográfico a través de las décadas y las culturas
En la vasta cronología del séptimo arte, el género del terror emerge como un laberinto…
Historia del cine de acción y sus orígenes | La ontología del héroe contemporáneo: Violencia, poder y catarsis en el cine de acción de los años 80
El cine de acción, tal como lo conocemos hoy, tuvo su auge en la década…
Tim Burton: El artífice del gótico moderno y la sublimación de lo macabro
Tim Burton, cineasta estadounidense de renombre, se erige como una figura singular dentro del panorama…
La silente descomposición del alma: El legado cinematográfico de Howard Hawks en la paranoia minimalista de La Cosa de John Carpenter
"La Cosa" (1982) de John Carpenter es una obra maestra del cine de terror que…