30 años de Indiana Jones y el Templo Maldito: Sombras cromáticas del averno y la alquimia del imaginario primordial
Indiana Jones y el Templo Maldito En 1984, Steven Spielberg y George Lucas tomaron una…
Análisis y estudios de películas. Artículos que profundizan de forma extrema en el interior de las películas más importantes del cine. Significados, puesta en escena, composición y lenguaje cinematográfico en general
Indiana Jones y el Templo Maldito En 1984, Steven Spielberg y George Lucas tomaron una…
El legado de Rambo: detalles y curiosidades de una saga icónica John Rambo: el héroe…
Reflexión estética sobre Atrapa a un ladrón El análisis de Atrapa a un ladrón (1955)…
La destrucción cinematográfica Introducción: El arte de la ruina y el placer del temor El…
Clint Eastwood: un díptico de opuestos en Gran Torino y Mula En la extensa filmografía…
El placer voyeurista en Marnie, la ladrona y la despedida de una era hitchcockiana Marnie,…
Cine de gladiadores El cine de gladiadores: Origen, evolución y obras cumbre El cine de…
La relación entre el cine y la pintura: Un diálogo entre lienzos y fotogramas Desde…
Crítica Cinematográfica visual de E.T. el Extraterrestre Steven Spielberg, con E.T., logra una obra maestra…
El ocaso del asombro: cómo la evolución digital ha erosionado la magia de los efectos…
En la saga Machete, Robert Rodríguez nos invita a un viaje metafísico y salvaje a…
The Faculty (1998), dirigida por Robert Rodriguez, emerge como una obra que transita entre los…
Introducción El cine, en su esencia, es un arte que conjuga la ilusión y la…
En el intrincado entramado del cine de aventuras juvenil de los años ochenta, El Secreto…
De todos los directores que surgieron de la influyente cantera de Amblin, Joe Dante destaca…