Crónica de la abstracción: El crepúsculo azul en el cine de Melville | CRÓNICA NEGRA (1972)
En las profundidades del séptimo arte, algunos autores logran trascender el tiempo, no por la…
En las profundidades del séptimo arte, algunos autores logran trascender el tiempo, no por la…
Hoy nos ocupamos de cinco obras esenciales del gran arquitecto del cine clásico norteamericano: John…
Análisis crítico de Rebel Ridge: Una disección tediosa de una falsa realidad Rebel Ridge se…
La saga de películas Transformers, bajo la dirección de Michael Bay y el influjo productor…
Aunque 'En busca del arca perdida' preceda en el tiempo, es crucial recordar que Amblin…
Estamos tan saturados de historias de superhéroes que cualquier propuesta que se aparte de esta…
En los albores de los años ochenta, cuando la pantalla chica se erigía como el…
Análisis crítico de "Renegados" (2017): Más allá de la acción La clasificación genérica de una…
La mecánica del silencio: Una reflexión sobre The Mechanic (1972) de Charles Bronson En el…
El cine de acción, tal como lo conocemos hoy, tuvo su auge en la década…
"La Cosa" (1982) de John Carpenter es una obra maestra del cine de terror que…
La franquicia cinematográfica de Riddick, protagonizada por Vin Diesel, ofrece un fascinante viaje a través…
La confrontación entre Twisters (2024) y Twister (1996) nos sitúa ante un choque de realidades…
Ridley Scott: Un Maestro de la Ciencia Ficción Ridley Scott, un cineasta de renombre internacional,…
En "The Batman" (2022), la conjunción visual y estilística de la película se presenta como…