Jennifer’s Body: el erotismo de un desnudo que ¿nunca vimos? Quizás en próxima secuela…

‘Jennifer’s Body’ podría tener secuela: Amanda Seyfried asegura que «están trabajando en ello»
La comedia de terror protagonizada por Seyfried y Megan Fox fue un fracaso en taquilla, pero encontró su público años después de su estreno.

Pese a que fracasó en taquilla, ‘Jennifer’s Body’ podría tener una secuela


En la era de los remakes y las secuelas, todas las películas tienen una segunda oportunidad, incluso aquellas que fueron un fracaso en taquilla. Esta podría ser la situación de ‘Jennifer’s Body’, la comedia de terror dirigida por Karyn Kusama que, según Amanda Seyfried, una de sus protagonistas, podría tener una segunda parte. La película fue un fracaso en cines, pero, años después, se ha convertido en un clásico contemporáneo de aquellos que aman el género.


La protagonista de ‘Mamma Mia!’ ha afirmado durante la premier de su nueva película, ‘Seven Veils’, que esto es una posibilidad. «Creo que haremos otra», afirmaba la actriz, aunque no tardaba en recalcar que no se trataba de una confirmación. «¡No lo he confirmado! He dicho ‘creo'», decía mientras guiñaba un ojo, según Bloody Disgusting. Concluía sus declaraciones con un «estamos trabajando en ello», que es más que suficiente para alimentar la esperanza de todo el fandom.

Aunque esta película no triunfó cuando se estrenó en 2009, unos años más tarde consiguió encontrar su público. La cinta, que se caracteriza por su tono cómico y sus toques de terror, ha terminado siendo considerada una de las más icónicas de la filmografía de ambas actrices. En ella vemos como Seyfried y Megan Fox son mejores amigas en esta historia donde, la popular del colegio (Fox) es poseída por unas fuerzas extrañas que la llevan a querer matar a todos los chicos de su pequeña ciudad.


Seyfried no sería la única dispuesta a regresar a esta historia. El año pasado, su guionista, Diablo Cody, se mostró optimista ante una posible secuela. Para ella fue un chute de confianza que la gente valorase la película, aunque esto ocurriera años después de su estreno.

Fox también estaría por la labor de volver a ser Jennifer, o, por lo menos, lo estaba en 2021. «No creo que sea una película difícil sobre la que hacer una secuela», afirmó la actriz en una entrevista con The Washington Post. Eso sí, no tiene por qué ser una película. La actriz aseguró que le resultaba «muy interesante» una posible adaptación en formato serie.

Jennifer’s Body: el erotismo de un desnudo que nunca vimos

En el año 2009, Jennifer’s Body irrumpió en las salas de cine con la promesa de un thriller juvenil que conjugaba terror, humor negro y una estética profundamente sensual. Escrita por Diablo Cody —famosa por su mordaz guion de Juno— y protagonizada por Megan Fox en el apogeo de su estrellato, la película ofrecía una historia de posesión demoníaca y feminidad voraz que se adelantó a su tiempo. Sin embargo, su camino hacia el estatus de culto no fue inmediato. En su estreno, la cinta se promocionó bajo una estrategia comercial errada, enfocándose más en el atractivo físico de Fox que en los subtextos feministas que hoy la revalorizan. Entre los elementos que avivaron su mística con los años se encuentra el desnudo que nunca vimos, el mismo que, en su omisión, alimentó aún más el imaginario erótico en torno a la actriz y su personaje.

cd75be43573207278dcde662eab621af Jennifer’s Body: el erotismo de un desnudo que ¿nunca vimos? Quizás en próxima secuela...

Uno de los momentos más icónicos del film ocurre cuando Jennifer Check, la animadora caníbal poseída por un demonio, emerge de un lago en la penumbra, con la piel helada y la mirada ausente. La escena, cargada de tensión erótica y horror gótico, fue rodada con Megan Fox completamente desnuda, aunque en la edición final solo se mostró su rostro y parte de sus hombros. Fue mucho tiempo después, con la filtración de imágenes del making-of, cuando se supo que la actriz se había despojado de toda prenda para la secuencia. El mito creció, alimentando el deseo y la fascinación de los espectadores, que entendieron el erotismo no como lo explícito, sino como lo insinuado. La sensualidad de Jennifer’s Body no radica en la desnudez literal, sino en su omnipresencia simbólica.

jennifer-s-body-1634287652-603x1024 Jennifer’s Body: el erotismo de un desnudo que ¿nunca vimos? Quizás en próxima secuela...

La película, desde su planteamiento, juega con una visión carnal de la belleza. Jennifer no solo devora a sus víctimas, sino que las seduce con un magnetismo depredador. Fox, cuya imagen pública estaba moldeada por la hipersexualización mediática, se convirtió en la encarnación perfecta de este personaje, una femme fatale adolescente que usa su atractivo como arma. Sin embargo, el verdadero giro de Jennifer’s Body es cómo subvierte la mirada masculina. Aunque el film fue vendido como una fantasía visual para el público masculino, en realidad es una historia de horror femenino, donde la amistad tóxica entre Jennifer y Needy (Amanda Seyfried) es el verdadero núcleo narrativo. Es este matiz lo que ha hecho que el film resurja con el tiempo, encontrando una audiencia que aprecia su sátira sobre la obsesión con la belleza, la competencia femenina inducida por la sociedad y la objetivación de las mujeres en los medios.

megan-fox Jennifer’s Body: el erotismo de un desnudo que ¿nunca vimos? Quizás en próxima secuela...

Paradójicamente, el marketing fallido de Jennifer’s Body es el que terminó esculpiendo su mito. En su momento, la película fue vendida con un enfoque machista que ocultó su crítica al mismo sistema que la explotaba. El morbo en torno a la escena del lago es prueba de ello: la expectativa de ver a Megan Fox desnuda en la pantalla grande terminó convirtiéndose en una leyenda cinematográfica, en un espejismo que solo se materializó a través de imágenes detrás de cámaras mucho tiempo después. Y tal vez allí radica su triunfo: en la confirmación de que la verdadera seducción no reside en lo que se muestra, sino en lo que se sugiere.

17KS Jennifer’s Body: el erotismo de un desnudo que ¿nunca vimos? Quizás en próxima secuela...

Jennifer’s Body está lleno de detalles fascinantes que han contribuido a su estatus de culto. Aquí tienes algunos:

1. Inspiración en crímenes reales

Diablo Cody se inspiró en el asesinato de Elyse Pahler, una joven de 15 años que fue sacrificada en 1995 por un grupo de adolescentes que creían que su muerte les daría éxito con su banda de death metal. Aunque Jennifer’s Body adopta un tono más satírico y sobrenatural, mantiene la crítica a la violencia ejercida sobre las mujeres y a la banalización de sus muertes en la cultura pop.

tumblr_db0c74bdd4afb6baa6cd325556f59383_0fa7100c_540 Jennifer’s Body: el erotismo de un desnudo que ¿nunca vimos? Quizás en próxima secuela...

2. Una banda demoníaca basada en la cultura emo

La banda ficticia Low Shoulder, liderada por Nikolai Wolf (Adam Brody), es una parodia de las bandas de rock alternativo y emo de los 2000. Su imagen y actitud recuerdan a grupos como Panic! at the Disco o Fall Out Boy. Su canción Through the Trees se usa como un himno de falsa empatía para manipular al pueblo de Devil’s Kettle, reforzando la crítica a la industria musical y su explotación del dolor ajeno para el lucro.

tumblr_mdadj6014m1rkrhymo1_1280 Jennifer’s Body: el erotismo de un desnudo que ¿nunca vimos? Quizás en próxima secuela...

3. El simbolismo del agua en la escena del lago

La escena donde Jennifer emerge del lago tiene una fuerte carga simbólica. El agua se asocia tradicionalmente con la purificación y el renacimiento, pero aquí actúa como una tumba líquida de la que la protagonista resurge convertida en un monstruo. Su piel pálida y su cabello empapado evocan la estética de los fantasmas japoneses, como Sadako de The Ring.

tumblr_prmu2mlhKs1xlv8m3o2_500 Jennifer’s Body: el erotismo de un desnudo que ¿nunca vimos? Quizás en próxima secuela...

4. Diálogos icónicos y feminismo malinterpretado

El guion de Diablo Cody está lleno de frases mordaces que combinan el lenguaje juvenil con una crítica ácida a la cultura patriarcal. La película fue infravalorada en su estreno porque se vendió como una película de terror sexy para adolescentes, cuando en realidad es una sátira feminista que explora la cosificación de la mujer y la sororidad tóxica. Su revalorización en la última década ha reivindicado este aspecto.

2baO Jennifer’s Body: el erotismo de un desnudo que ¿nunca vimos? Quizás en próxima secuela...

5. Megan Fox y la metáfora de su propia carrera

El personaje de Jennifer puede verse como un reflejo de lo que Hollywood le hizo a Megan Fox. Convertida en un símbolo sexual desde Transformers, Fox fue explotada y descartada por la industria, de la misma manera en que Jennifer es devorada por los hombres que la cosifican. En retrospectiva, la película parece una denuncia velada de lo que la actriz estaba viviendo en ese momento.

Estos detalles han hecho que Jennifer’s Body pase de ser un fracaso comercial a un film de culto que sigue generando debate. ¿Quieres que profundice en alguno de estos aspectos?

tumblr_leccm1kmPM1qdk6zzo1_500 Jennifer’s Body: el erotismo de un desnudo que ¿nunca vimos? Quizás en próxima secuela...

Puede que te hayas perdido