Crítica
-
Imprescindibles by Lucen | GOLPE EN LA PEQUEÑA CHINA
Con la llegada de la tecnología al cine, y con la nueva política de centrar las películas blockbuster en el público más joven, los 80s fueron el reinado absoluto de la fantasía, la hipérbole, la locura, la abstracción y lo indefinible. De toda esa argamasa de fracasos y gloria, podemos afirmar que ‘Golpe en la pequeña China’ de John Carpenter es la menos convencional y al mismo tiempo, la más canónica. Comedia, acción, burlesque, terror, fantástico, parodia, artes marciales… ¿Qué es realmente Golpe en la pequeña China? Pues no seré yo quien diga a qué nos enfrentamos en esta película pero lo que sí se es que han pasado casi…
-
Imprescindibles by Lucen | ‘Cruce de Caminos’ de Walter Hill (drama, 1986) | Karate Kid se hace Blues man
Walter Hill venía de flirtear con la música en Calles de fuego\’ (\’Streets of Fire\’, 1984), pero, decidió coger algunos aspectos de esta y la figura de Daniel San en Karate Kid para crear uno de sus productos más personales y curiosos rindiendo de paso tributo al blues y a los blues men. Raph Macchio en el papel principal, y en una historia de aprendizaje que a muchos podría recordar las andanzas de su rol en la exitosa \’Karate Kid\’ (\’The Karate Kid\’, John G. Alvidsen, 1984) que aquel mismo año estrenaba segunda parte, era la baza comercial y la portada de las cintas Beta y…
-
Crítica LAURA | Obras maestras del cine
Laura pertenece a ese grupo de obras misteriosas donde gracias a la pluralidad de trabajo que necesita un film, se produce el milagro de gestar una obra única e inclasificable a la cual no se le debe otorgar un padre y un género porque el género es ella misma, y el padre el fenómeno de una conjunción irrepetible. Ya pudimos ver como también Casablanca es una de esas obra donde «no hay autor» y por ende, no hay etiqueta posible. Laura se hermana con esta de igual forma y estamos ante una película que flota inerte por los caminos del misterio, del cine negro y del romanticismo más extremo y…
-
Impresicindibles by Lucen | NADA (1947) | Manuel Berenguer se confirma como nuestro Gregg Toland
Cuando uno quería hacer una película en los años 40s y 50s y no caer en la vulgaridad, solo tenía que llamar a Manuel Berenguer para que se encargase de la fotografía, en ‘Nada’, Edgar Neville al que le gustaba lo exquisito, recurre a Berenguer para que le hiciese de Gregg Toland en Ciudadano Kane. Resultado: una belleza perfecta donde las sombras, lo sordido, las escaleras y los techos nos recuerdan al gran Orson Welles. Andrea, tras quedarse huérfana, se traslada a casa de unos parientes en Barcelona para cursar unos estudios y con la esperanza de hallar una nueva vida. Sin embargo, todo aquello que esperaba encontrar se queda…
-
Crítica de LA CHICA DE LOS ANUNCIOS | Antes de Almodovar existió Juan Mariné | Entretenidas by Lucen
Cuando Pedro Almodovar sentó las bases de su cinematografía, fue dentro del terreno visual donde más se le españolizó. Sus llamativos colores fueron uno de los pilares de su aclamación crítica y uno de los valuartes que el manchego aún sigue acuñando. Lo que muchos desconocen es que Pedro no inventó las decoraciones chillonas de apartamentos donde los colores asaltan la escena para hacerse dueños de ella, pocos conocen que Pedro tuvo una base en la que cimentar su cine, una base que empieza por obras como ‘La chica de los anuncios’ donde Pedro Lazaga y sobre todo la fotografía de Juan Mariné consiguen uno de los collages más bellos…
-
Crítica de Halloween (1978) de John Carpenter vs Halloween (2018) de David Gordon Green | 40 años de cine
Crítica ‘Halloween’ (2018) de David Gordon Green El nuevo Halloween es la película que los fanáticos de la serie han esperado durante 40 años, una secuela directa genuinamente bien hecha y emocionante del original de John Carpenter de 1978 que honra a su clásico antecesor mientras desarrolla una identidad propia, gracias en parte a una inesperada pero muy efectiva dosis de humor. Esta vez, la última chica es ahora la última línea de defensa. El trauma de la experiencia de Laurie Strode (Jamie Lee Curtis) que sobrevivió al asesino en serie enmascarado Michael Myers (Nick Castle) en el primer Halloween la ha consumido por completo en las últimas cuatro décadas,…