Ver y descargar Godzilla: Minus One | Torrent y cines

Ver y descargar Godzilla: Minus One | Torrent y cines

Ver y descargar Godzilla: Minus One | Torrent y cines

VER GRATIS PELÍCULAS DE GODZILLA

Las críticas dicen que es la mejor película de Godzilla en 70 años, pero no llegará a los cines españoles (de momento)
Repasamos todo lo que sabemos de ‘Godzilla Minus One’, el título mejor valorado de la saga y un nuevo caso de distribución fantasma en España.
Tras repasar todas las películas del MonsterVerse de Warner y Legendary, es imposible no recordar con envidia cómo, por mucho que nos guste disfrutar de estas desmesuradas criaturas en pantalla grande, nada puede compararse una buena producción de Toho sobre el lagarto nucreal.
Así ocurrió cuando la maravillosa ‘Shin Godzilla’ (Hideaki Anno, Shinji Higuchi, 2016), disponible en Filmin, logró traspasar las fronteras del mercado internacional con su puesta al día sobre la leyenda, una hazaña que, siete años después, se dispone a repetir la que ya ha sido definida como uno de los mejores títulos sobre el terror atómico: ‘Godzilla Minus One’ (Takashi Yamazaki, 2023).


Con un 100% de críticas positivas entre las 31 recopiladas hasta el momento en Rotten Tomatoes, la película ha arrasado en la taquilla nipona y ha empezado a entusiasmar a los críticos. “No es una hipérbole decir que ‘Godzilla Minus One’ es quizá una de las mejores películas del género kaiju jamás llevadas a la pantalla desde que Ishiro Honda diera el pistoletazo de salida”, comenta Eric Francisco en Inverse refiriéndose, claro, a la iniciática ‘Godzilla: Japón bajo el terror del monstruo’ (Ishirô Honda, 1954). “Sugiere que la gente insignificante puede ser tan fuerte como un monstruo cuando luchamos juntos por las razones correctas, y lo hace siendo muchas cosas a la vez: un drama familiar cargado de emoción, una epopeya bélica, un homenaje a ‘Tiburón’ y un terrorífica película de monstruos”.
La trama de ‘Godzilla Minus One’ nos lleva al final de la Segunda Guerra Mundial, momento histórico en el que Japón lucha por recuperarse cuando, una criatura creada por una mutación causada por las pruebas nucleares que Estados Unidos lleva a cabo en el atolón de Bikini, destruye varios buques de guerra estadounidenses antes de dirigirse al país asiático.
‘Godzilla Minus One’ es la trigesimoséptima película sobre el personaje, la trigesimotercera si solo contamos las producciones de Toho y nos olvidamos de las norteamericanas, y la quinta de la Era Reiwa de la franquicia, que podrás revisar gracias a Filmin y al catálogo de películas de Netflix:


‘Shin Godzilla’ (Hideaki Anno, Shinji Higuchi, 2016)
‘Godzilla: El planeta de los monstruos’ (Kôbun Shizuno, Hiroyuki Seshita, 2017)
‘Godzilla: City on the Edge of Battle’ (Hiroyuki Seshita, Kôbun Shizuno, 2018)
‘Godzilla: The Planet Eater’ (Hiroyuki Seshita, Kôbun Shizuno, 2018)
‘Godzilla Minus One’ (Takashi Yamazaki, 2023)
Hace meses, se anunció que este nuevo título sería estrenado en 37 países europeos (España incluida) de la mano de Piece of Magic, distribuidora neerlandesa que señaló que la fecha de estreno de ‘Godzilla Minus One’ sería el 1 de diciembre y de la que nunca más se supo.

godzilla minus one
Toho
Publicidad – Sigue leyendo debajo
Diez cines de España (seis de ellos adscritos a la marca Kinépolis), han mantenido el estreno en su programación hasta la tarde del 30 de noviembre, un día antes de la fecha anunciada, para terminar retirando de momento el cartel de la película por “problemas ajenos a los exhibidores”.

Gareth Edwards cree que Minus One es “la mejor película de Godzilla de todos los tiempos”
Godzilla Minus One
Gareth Edwards dirigió el reboot de Godzilla estrenado en 2014, pero ahora ha quedado fascinado con el último trabajo de Takashi Yamazaki en Godzilla: Minus One.

Godzilla: Minus One, la nueva película del monstruoso kaiju que arrasó Japón, regresa a sus orígenes en el nuevo largometraje de Takashi Yamazaki. Ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, la cinta nos mostrará un Japón devastado por la guerra, y Godzilla llegará al país para empeorar las cosas.

El MonsterVerse hizo su propio reinicio de Godzilla en 2014 con la película homónima dirigida por Gareth Edwards, que siguió expandiéndose con sucesivas secuelas: Godzilla: Rey de los monstruos (2019) de Michael Dougherty, Godzilla vs. Kong (2021) de Adam Wingard, y la reciente serie de Apple TV+ Monarch: el legado de los monstruos.

Godzilla: Minus One llegará a los cines españoles el próximo viernes 1 de diciembre, pero el director Gareth Edwards –que recientemente ha estrenado The Creator- ya ha tenido la oportunidad de ver el nuevo proyecto producido por Toho, quedando gratamente sorprendido.

“Hubo muchas cosas que me parecieron muy nuevas para Godzilla, y me sentí celoso todo el tiempo que estuve viendo la película”, aseguró Gareth Edwards. “Esto es lo que debería ser una película de Godzilla. [Godzilla: Minus One] debe ser nombrada como candidata a la mejor película de Godzilla de todos los tiempos”.

Gareth Edwards cree que Godzilla: Minus One es la mejor película del kaiju
Gareth Edwards también notó que en la nueva película de Godzilla se intuía la influencia de largometrajes occidentales como Encuentros en la tercera fase (1997), Parque Jurásico (1993) y Tiburón (1975) de Steven Spielberg, así como de Dunkerque (2017) de Christopher Nolan.

Takashi Yamazaki, el director de Godzilla: Minus One, coincidió con Gareth Edwards, asegurando ser un gran aficionado al cine occidental, pero también añadió que igualmente había estado influenciado por cineastas locales como Hayao Miyazaki. Su última película, El chico y la garza, también nos muestra los estragos de la Segunda Guerra Mundial.

El nuevo tráiler de ‘Godzilla Minus One’ es el gran retorno del monstruo japonés que todos esperábamos
El nuevo tráiler de ‘Godzilla Minus One’ es el gran retorno del monstruo japonés que todos esperábamos
Godzilla Minus One, la nueva película del gigante radioactivo producida y rodada en Japón, ha estrenado un nuevo tráiler para celebrar el estreno del filme en el país del Sol Naciente y su próxima llegada a Estados Unidos. Con una nueva versión del monstruo, aún más destructiva y oscura, la cinta tomará un camino distinto a la versión norteamericana del MonsterVerse, en la que la criatura de aliento nuclear luchará contra King Kong de nuevo.

Vuelve el Godzilla japonés: Godzilla Minus One es el retorno por la puerta grande de la criatura radioactiva
La producción, aplaudida por la crítica y considerada una obra maestra, supone la vuelta del ser de la Toho tras la celebrada reinvención de Shin Godzilla. Esta nueva película, conducida por Takashi Yamazaki, director dos veces premiado por la Academia de Cine Japonesa, y con bastante experiencia en el kaiju, llega a los cines hoy día 3 de noviembre a Japón y el 1 de diciembre en Estados Unidos. Y su historia y concepto prometen dejarnos con la boca abierta.

Godzilla Minus One
La nueva historia nos trasladará a un escenario convulso para Japón, una nación sumida en la posguerra y arrasada tras la Segunda Guerra Mundial y el lanzamiento de sendas bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki. Se hará especial énfasis en este aspecto, en la destrucción de la sociedad y la vida por el horror nuclear, con los protagonistas asumiendo los pecados y errores de sus dirigentes, y siendo Godzilla la encarnación de este mal. La idea de Yamazaki es la de convertir a Godzilla en un nuevo símbolo de la destrucción, algo que se refleja en su rediseño físico, capaz de arruinar aún más a un país que se encuentra, después de la guerra, en un estado económico y social reducido a cero.


La criatura reducirá a cenizas a una destrozada Japón
Es decir, cuando esta criatura emerge de las profundidades del océano para poner en un apuro a las pobres defensas militares que quedan en la nación, sumerge al país en un estado negativo. Godzilla hará trizas los restos de un país ya de por sí devastado en numerosos frentes y lo veremos desde el punto de vista humano, a ras de suelo, para aumentar la escala y la sensación de peligro. Godzilla Minus One está dirigida por un realizado ganador del galardón a Mejor Director en los Japanese Academy Awards por Always: Sunset on Third Street (2005), un filme que caló en la audiencia y que contó con una secuela de 2007 y en la que, curiosamente, aparecía Godzilla en una de las ensoñaciones del protagonista. Se cierra el círculo. Más allá de esta cinta, Godzilla regresará a la televisión con Monarch: El legado de los monstruos para Apple TV+