La decadencia de un legado: una mirada crítica a ‘Terminator destino oscuro’: A la cuarta fue la fallida otra vez
La decadencia de un legado: una mirada crítica a Terminator: Destino oscuro El estreno de…
La colaboración Eisenstein-Tissé en Alexander Nevsky: la creación de una ópera visual
En la vasta estepa del cine soviético, donde la propaganda y el arte convivieron en…
Medio siglo de Chinatown: la tragedia americana que se escribió con agua y sangre
Medio siglo de Chinatown: la tragedia americana que se escribió con agua y sangre Hace…
Deadpool, la irreverente sorpresa de 2016: entre la transgresión y la reiteración en el cine superheroico
Crítica Deadpool 2016 "Deadpool, la irreverente sorpresa de 2016: entre la transgresión y la reiteración…
Análisis crítico de Alerta máxima: un naufragio narrativo en el cine de acción
Crítica de Alerta máxima: un naufragio narrativo en el cine de acción (Crítica de) Alerta…
La vigencia de la acción clásica: Una lectura de Una bala en la cabeza
Crítica de Una bala en la cabezaWalter Hill, 2013 La reivindicación del cine de acción…
La reinvención del slasher: Análisis de Tú eres el siguiente
Crítica de Tú eres el siguienteAdam Wingard, 2013 Un regreso al clásico con sabor renovado…
30 años de Indiana Jones y el Templo Maldito: Sombras cromáticas del averno y la alquimia del imaginario primordial
Indiana Jones y el Templo Maldito En 1984, Steven Spielberg y George Lucas tomaron una…
Buscando justicia (1991): un puente entre el cine de acción y el drama urbano
Buscando justicia (1991) Buscando justicia: un puente entre el cine de acción y el drama…
La destrucción cinematográfica: Una reflexión sobre la fragilidad de la civilización y el espectáculo del caos
La destrucción cinematográfica Introducción: El arte de la ruina y el placer del temor El…
Crítica | Entre el mito y el exceso: Gladiator 2 como desbordamiento de la épica y del legado cinematográfico
Ver o descargar GLADIATOR 2 | Torrent VER O DESCARGAR PELÍCULAS COMPLETAS DESDE NUESTRO VIDEOCLUB…
El instante adecuado para redescubrir un fenómeno incomprendido: la singularidad de Hausu (1977)
Ver Hausu (House, 1977) Sumergirse en Hausu es como atravesar el umbral de un sueño…
‘Marnie la ladrona’ (1964) y el placer desnudo de mirar
El placer voyeurista en Marnie, la ladrona y la despedida de una era hitchcockiana Marnie,…
Un destello olvidado en el desierto cinematográfico: revalorizando ‘Oro negro’ de Jean-Jacques Annaud
Crítica de Oro negro Un destello olvidado en el desierto cinematográfico: revalorizando Oro negro de…