Un superdotado visual llamado John McTiernan
Mas que un director de cine de acción Antes del artículo de John McTiernan, visita…
Mas que un director de cine de acción Antes del artículo de John McTiernan, visita…
Ladrones: la tiara de santa Águeda, cuando el vacío se disfraza de serie Netflix bajo…
Los ojos del gato: el primer huésped del betamax En los templos domésticos de los…
Un héroe entre hélices y papel añejo Rocketeer (1991), dirigida por Joe Johnston, se erige…
El abismo seductor de The Deep (1977): cuando la aventura se sumerge en sus propias…
Superman golpea, la cámara sangra: la era en que el cine se destruye a sí…
Textura fílmica: Acoso implacable (1986)Un rugido de motores y deseo en el páramo del ozploitation…
"Cruce de Caminos": El blues como rito iniciático en la filmografía lírica de Walter Hill…
Crítica: Juegos de carretera (1981): el suspense en marcha como ritual surrealista del ozploitation Pocas…
El año 1990 ofreció un insólito díptico dentro de la filmografía de Tony Scott: Días…
Por Lucen Una reflexión sobre el filme de Jake Schreier dentro de la crisis creativa…
La dualidad estilística y tonal de Blue jean cop (1988): entre el infierno urbano y…
La selva esmeralda (1985), dirigida por John Boorman, se erige como una de las experiencias…
Crítica de El pistolero ciego (Blindman) El pistolero ciego (Blindman) y las mujeres del desierto:…
Crítica de American flyers El drama, la ruta y el bigote de Costner: una mirada…