John McTiernan hoy: entre el silencio poscinematográfico y el deseo de retorno

Ver y descargar Red Squad torrent de John McTiernan

John McTiernan —director inmortalizado por obras maestras de acción como Depredador, Jungla de cristal y La caza del octubre rojo— permanece apartado del gran cine desde hace más de dos décadas. Sin embargo, su mente late todavía con impulsos creativos, reescritura y esa rabia que lo acompañó en sus días de novato.

1. Tres guiones nuevos y la promesa de volver

En conversación con medios como Forbes, McTiernan confiesa tener en mente “tres o cuatro piezas” que desea dirigir. No sabe si podrá o cuándo será, pero apostilla con determinación: “He seguido escribiendo y creo que tengo fortaleza, años por delante… estoy tan furioso ahora como cuando tenía 19 años”. Esa furia no es cólera vacua, sino el motor de quien aún cree —o espera— poder regresar con obras dignas y de peso artístico.

2. Red Squad: su primera cinta tras la sombra

Tal vez el rayo que anuncie su retorno se llama Red Squad, un thriller que lo marcaría como su primer proyecto tras cumplir pena y ostentar una sombra aún fresca en el mundo oficial. La historia sigue a un ex agente de la DEA y su equipo de mercenarios en una ciudad fronteriza de México, enfrentándose a un temible capo. Se espera que el rodaje inicie esta primavera en Alabama.

Este largometraje, cuyo rodaje está programado para iniciarse en Alabama en abril, coincidiendo con la conclusión de la pena de prisión del cineasta por un caso de escuchas ilícitas y sobornos, cuenta con un guion de Cam Cannon y Jorge Suárez. La trama se desenvuelve en torno a la misión de un agente de la DEA y su selecto grupo de mercenarios para adentrarse en territorio mexicano y capturar a un destacado cabecilla del narcotráfico.

El proyecto, aún en una fase embrionaria, se presenta con un póster preliminar que augura un regreso al estilo vigoroso y sin concesiones que caracteriza al director. El eslogan, que reza: «Un agente del Departamento de la Lucha contra la Droga, cinco mercenarios de élite, una inocente mujer joven jefa de policía, un centenar de terroristas narcotraficantes. Las fronteras nunca serán las mismas», promete una narrativa intensa y una exploración de los límites de la acción.

1-1 John McTiernan hoy: entre el silencio poscinematográfico y el deseo de retorno

3. El guionista-rescatista: ayudando a reparar guiones

McTiernan no está inactivo: actúa como “script doctor”, revisando y puliendo trabajos ajenos cuando su visión puede alinearse con el material. Prefiere el anonimato creativo —evita proyectos vacíos o guiones rígidos— y opta por contribuir desde el ajedrez narrativo sin exponerse al ruido industrial

4. Un libro nacido tras custodiar vidas en prisión

Otro frente es la escritura no cinematográfica. Desde su celda —tras actuar como techador durante el encierro— McTiernan elaboró un libro de entrevistas, en el que narra diálogos y reflexiones sobre el racismo sistémico que observó, la justicia que excluye y las voces que quedan mudas. El manuscrito descansa actualmente en manos de su abogado.

MHn4d2sAsjDSowcKLjjK4g-1024x576 John McTiernan hoy: entre el silencio poscinematográfico y el deseo de retorno

5. Desencanto industrial y mirada hacia Europa

Durante su paso por festivales cinematográficos recientes, McTiernan compartió su desencanto con el cine comercial moderno. Critica la hegemonía del blockbuster basado en cómics, las decisiones corporativas que ahogan la creatividad, y la pérdida de humanidad en las narrativas actuales. Su admiración por proyectos europeos emerge como posibilidad de rescate creativo: “Hollywood fue construido por europeos… no sería extraño que ahora el proceso fuera inverso”.

6. Presencia pública: homenajes y masterclass

Lejos del rodaje, McTiernan sigue siendo reverenciado. En 2025 fue homenajeado en festivales como Sombra (Murcia) y el Grossmann Fantastic Film & Wine Festival (Eslovenia). Participó en retrospectivas, magistrales de cine, y señaló que el cine —como el de John Ford— enseña a comportarse, a construir comunidad desde la aventura compartida.

john-mctiernan-1024x768 John McTiernan hoy: entre el silencio poscinematográfico y el deseo de retorno

Resumen envolvente

Frentes actualesEstado
Nuevos guionesTres o cuatro proyectos en desarrollo
Red SquadProyecto más firme: thriller de acción post-prisión
Script doctorRevisa guiones de otros —sin firmar
Libro de entrevistasManuscrito sobre su experiencia carcelaria y justicia
Perspectiva industrialCrítico del cine actual y esperanzado en Europa
Presencia públicaInvitado a festivales, diplomático cultural

Clave poética

John McTiernan vive en la frontera entre lo que fue su cine legendario y lo que podría aún llegar a ser. Su voluntad de volver está contenida, sí, pero no extinguida: tres guiones ardientes, un thriller sobre fronteras morales, y un libro que nace desde la introspección tras el silencio. Su voz se alza desde lo sobrio y lo profundo, con la fuerza atemporal de quien tiene algo que decir, si bien fuera del centro gravitacional de Hollywood.

fc041c2_sirius-fs-upload-1-8ylewww13cho-1741182364962-gettyimages-1245728645-1024x512 John McTiernan hoy: entre el silencio poscinematográfico y el deseo de retorno

Puede que te hayas perdido