El niño que pudo ser rey | Reivindicación de la aventura clásica: El mito artúrico y el espíritu cinematográfico de los 80 en la obra de Joe Cornish
Estamos tan saturados de historias de superhéroes que cualquier propuesta que se aparte de esta…
Codename: Diablo! | Sirenas de silicona y espionaje bizarro: Un homenaje descarado al cine de explotación
En un universo cinematográfico donde la parodia y la estética de los años 60 y…
Sumergidos en la aventura: La maestría técnica y la búsqueda del tesoro en ‘Renegados’ (2017), una curiosidad cinematográfica ignorada
Análisis crítico de "Renegados" (2017): Más allá de la acción La clasificación genérica de una…
La dialéctica del héroe postmoderno: Entre la redención y la autodestrucción en The Mechanic (1972, 2011 y 2016)
La mecánica del silencio: Una reflexión sobre The Mechanic (1972) de Charles Bronson En el…
«Bitelchús Bitelchús»: Un espejismo de nostalgia en la era contemporánea
Tim Burton, el eterno arquitecto de lo macabro, ha vuelto a convocar el espíritu inquieto…
«En el ojo de la tormenta»: Una sinfonía visual en el cine de desastres
"En el ojo de la tormenta": Una sinfonía visual en el cine de desastres Estrenada…
Bitelchús: Un carnaval macabro que revolucionó el cine de los 80
Bitelchús: Un carnaval macabro que revolucionó el cine de los 80 La irrupción de Bitelchús…
La torre y el sueño: Un análisis psicológico de ‘Eiffel’ (2021)
Análisis crítico de "Eiffel" | Luminarias de hierro: La Belle Époque capturada en la pantalla"…
Twisters (2024): Un torbellino en el cine pubertario
Twisters: Un tornado en el cine adolescenteTwisters (2024) se presenta como una nueva vuelta de…
El manto de lo noir: Una reflexión sobre la oscuridad en ‘The Batman’ (2022)
En "The Batman" (2022), la conjunción visual y estilística de la película se presenta como…
Discusión crítica sobre Horizon: An American Saga – Capítulo I: Un tesoro cinemático subsumido por la meticulosa edición
Es el gran fracaso del año, el esperado western de Kevin Costner es ya el…
La transculturación cinematográfica: deformación y resignificación en el remake francés de ‘Corten’
Hablar de remakes basados en películas francesas es una práctica más que habitual; desde tiempos…
La Mujer Rey: Una apoteosis del empoderamiento femenino en el Séptimo Arte y su impacto en el canon histórico y cinematográfico
"La Mujer Rey: Una Apoteosis del Empoderamiento Femenino en el Séptimo Arte y su Impacto…
2016: El Espejismo Cinematográfico y la Autorreflexión del Séptimo Arte en ‘Ave, César!’, ‘Café Society’ y ‘La La Land
Curiosamente el los últimos años el cine apenas ha hablado sobre si…