Videoclub | El guerrero del cuarto milenio: entre El Retorno del Jedi y El despertar de la fuerza
El guerrero del cuarto milenio: una odisea fallida del cine australiano de ciencia ficción En…
Crítica de ‘Thunderbolts (2025)’: un alivio relativo en un paisaje erosionado
Por Lucen Una reflexión sobre el filme de Jake Schreier dentro de la crisis creativa…
La dualidad estilística y tonal de Blue jean cop (1988): entre el infierno urbano y el disparate narrativo
La dualidad estilística y tonal de Blue jean cop (1988): entre el infierno urbano y…
La selva esmeralda: elegía visual para un paraíso perdido
La selva esmeralda (1985), dirigida por John Boorman, se erige como una de las experiencias…
Crítica de Los pecadores: una sinfonía de sangre, jazz y penumbra
Crítica de Los pecadores: una sinfonía de sangre, jazz y penumbra En Los pecadores, Ryan…
Más allá del mito quinqui: crítica a una trilogía inflada por su leyenda
Más allá del mito quinqui: crítica a una trilogía inflada por su leyenda El reciente…
El pistolero ciego (Blindman) y las mujeres del desierto: crítica del western barroco y erótico
Crítica de El pistolero ciego (Blindman) El pistolero ciego (Blindman) y las mujeres del desierto:…
El drama, la ruta y el bigote de Costner: una mirada crítica a American flyers (La carrera de la vida)
Crítica de American flyers El drama, la ruta y el bigote de Costner: una mirada…
El secreto en la penumbra: redescubrimiendo ‘No hay salida’ (1987), de Roger Donaldson
En el vasto mapa del thriller político norteamericano de los años ochenta, No hay salida…
Crítica MS1:MÁXIMA SEGURIDAD. James Mather/Stphen St. Leger. 2012
La MS1 es una prisión experimental en el espacio, suspendida en una órbita distante, a…
Crítica ‘Sting, araña asesina’: La nostalgia del terror ochentero entre sombras y telarañas
Ver y descargar Crítica 'Sting, araña asesina' torrent Sting, araña asesina: La nostalgia del terror…
El juicio de la conciencia: una mirada sensorial a Jurado Nº2
La lluvia golpea el asfalto con un ritmo hipnótico, como un reloj que mide el…
Silverado (1985): El ocaso del mito y la resurrección del western en clave posmoderna
Silverado (1985): El renacer del western bajo la mirada pop de los ochenta El año…
‘Mcquade, lobo solitario’, espejo del mito: la imperfección que forjó al icono
Determinar la mejor película de Chuck Norris entre una filmografía plagada de combates y escenas…