Ética de lo indomable y lo infumable: la estética y contradicción en Los valientes visten de negro
Crítica: Los valientes visten de negro (1978) Chuck Norris, ese indiscutible titán de los videoclubs,…
Crítica: Los valientes visten de negro (1978) Chuck Norris, ese indiscutible titán de los videoclubs,…
En 2014, el panorama de la crítica cinematográfica vivía una metamorfosis irreverente y casi orwelliana.…
The Faculty (1998), dirigida por Robert Rodriguez, emerge como una obra que transita entre los…
Introducción El cine, en su esencia, es un arte que conjuga la ilusión y la…
De todos los directores que surgieron de la influyente cantera de Amblin, Joe Dante destaca…
Hemos mencionado ya en más de una ocasión que, de entre todos los jóvenes talentos…
En una saga que ha definido la cultura cinematográfica contemporánea mediante sus deslumbrantes secuencias de…
La película "El Círculo Rojo" (1970) de Jean-Pierre Melville es, sin duda, una obra clave…
La transmutación del héroe: de la vulnerabilidad al superguerrero en "Acorralado" (1982) El cine de…
La pérdida de apreciación hacia los efectos visuales en el cine es un fenómeno notable…
Robocop (2014): Un reflejo deslucido de un clásico intemporal Corría el año 1987, un periodo…
La trascendencia de una trilogía intemporal: análisis y futuro de Regreso al Futuro La trilogía…
Cine negro en estado puro, Enrique Urbizu nos traslada a las vivencias de los últimos…
La década de los ochenta fue un periodo cinematográfico marcado por la fusión de géneros,…
Vamos a ser francos para no dilatar el tiempo del lector: Al otro lado del…