Nos gustaría reivindicar una película y un autor que tanto público por desconocimiento, como crítica por venganza han decidido enterrarlo en muchas oaciones…
El cine y las dobles historias | Capa superior y capa inferior
Shyamalan nos ofrece posiblemente una de sus mayores criticas a esta nuestra sociedad actual. Como suele ser habitual en su cine, nos muestra una historia más o menos intrigante, donde nos narra la vida de unos personajes y sus situaciones. En esta concretamente, nos pone ante una plaga de muertes en los Estados Unidos ocasionadas a priori por una especie de venganza o de autodefensa de nuestra propia naturaleza.
Inicialmente una vez más, parece que estamos ante la típica critica actual hacia el cambio climático, el maltratato y abuso sobre la madre tierra y más denuncias similares. Pero, este no es un director normal, estamos hablando de M. Night Shyamalan, el único casi digno sucesor del maestro Hitchcock, por lo que al igual que este, suele disfrazar una dura protesta social no explícita, bajo un terror simbólico si explícito que puede llegar en forma de pájaros, asesinos en serie o plantas violentas como en este caso.
En El Incidente Shyamalan nos habla de lo que para él es el verdadero terror del siglo XXI: la infelicidad pruducida en nuestras vidas por nosotros mismos, por la presión social y por una sociedad que ha perdido los principios básicos comportándose de forma cruel, cotilla y morbosa que se mueve como un ente carnivoro que arrasa a su paso dejando una estela de seres vacíos, infelices, solos, e impotentes. Donde claro está, el máximo exponente de esa infelicidad es desembocar en casos extremos como el suicidio, una de las grandes plagas de los grandes núcleos urbanos de los Estados Unidos.
EL AISLAMIENTO
Esta fatídica solución es el desencadenante final en los personajes del film, ya sea por ahorcamiento, cortándose las venas, o volándose la tapa de los sesos. La primera muerte es sufrida por una joven en un parque apacible donde aparece sentada leyendo un libro en una aparente escena de felicidad. La joven se ve acompañada por una amiga. Rápidamente nos damos cuenta que el libro nos narra una temática violenta y gore llena de muertes tan al gusto de las jóvenes generaciones americanas (o no americanas), y además se nos muestra una clara falta de incomunicación representada por la \»conversación\» de una de las dos jóvenes. A partir de aquí vemos la primera \»gran analogía del film\» al ver como una de las jóvenes pasa de estar acompañada en un parque lleno de gente, a encontrarse de repente en total soledad donde ya nadie ni nada existe. A partir de este primer punto inicial el director empieza a encadenar un gran números de muertes simbólicas representadas por claras alusiones críticas como \’el exceso de ladrillo\’; \’los atascos\’; \’la contaminación\’; y más situaciones creadas por el \»progreso\» que no lleva a vivir en una sociedad angustiosa, claustrofóbica y terriblemente estresantes.
EL ENJAMBRE
Tras este pequeño preámbulo se nos muestra a un profesor de escuela hablando de la desaparición de la abeja. En una pizarra se puede apreciar una frase de Eistein refiriéndose a este pequeño insecto comunitario, y mas adelante reafirma la teoría con un primer plano del personaje principal femenino de claro nombre alegórico Alma (que en nuestro idioma resultado demasiado evidente, pero no en su idioma original). En este encuadre vemos a Alma sentada en un sillón y donde su cara demuestra angustia, inocencia y temor. En primer plano observamos la enorme figura de una abeja de metal que encierra amenazante a la propia Alma en plano. Acto seguido vemos como vuelve aparecer este insecto en forma de zumbido constante del móvil, objeto caótico (otra clara alegoría más) que angustia la actitud de Alma.
De esta forma sutil Shyamalan nos quiere emparentar con la abeja, la mayor especie comunitaria del reino animal que vive atocinada en grandes colmenas de forma jerarquica donde las minorías ocupan el mas alto escalafón y los privilegios, y las mayorias todo lo contrario.
Tras este punto inicial el film es un constante repertorio de seres y situaciones estereótipados creadas exclusivamente para llevar el hilo narrativo de la idea subyacente del film, pudiendo ver así seres como el profesor amigo que nos muestra contantemente la importancia de las cifras en esta sociedad, situaciones como la amenaza constante de los medios de comunicación mostrando escenas de una manera cruda e inhumana, alusiones a nuestro autoimpuesto tipo de alimentacion basado en la comida basura, la propia contaminación, el mundo militar o un largo etcétera que hacen de cada personaje y de cada nueva escena se convierta en una critica directa a nuestra forma de vida actual.
LA SOLEDAD
Esta película por desgracia fue destrozada por un público que simplemente por quedarse en un plano demasiado superficial de la obra, no supo apreciar el otro cine que se nos mostraba. Como final decir que visualmente vemos escenas como el plano secuencia del atasco que es simplemente magistral o retos para descifrar como el juego del anillo de Walhberg. Y añadir que M. Night Shyamalan no es un director que muestras historias de terror, sino un poeta de nuestra siglo que denuncia de forma entretenido los males que nos corrompen y nos amenzan. Vean de nuevo y con una mirada más crítica films como El Bosque, La Joven del Agua, El Protegido o Señales, y veran como rasgando un poco la superficie de la historia inicial, nos encontramos con todo un mundo de retos e historias paralelas.
SHYAMALAN Y EL SÍMBOLISMO VISUAL
Cómo aprender cine | Lección 6 | Capa superior y capa inferior | El Incidente de M. Night Shyamalan
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.