El instante adecuado para redescubrir un fenómeno incomprendido: la singularidad de Hausu (1977)
Ver Hausu (House, 1977) Sumergirse en Hausu es como atravesar el umbral de un sueño…
Revista Cinematte Flix: Cine con Artículos, análisis, estudios, críticas y opiniones cinematográficas de películas
Ver Hausu (House, 1977) Sumergirse en Hausu es como atravesar el umbral de un sueño…
El placer voyeurista en Marnie, la ladrona y la despedida de una era hitchcockiana Marnie,…
Crítica de Oro negro Un destello olvidado en el desierto cinematográfico: revalorizando Oro negro de…
Textura fílmica: Rambo (1985) Existen películas cuya textura no solo define un género, sino que…
Textura fílmica: explorando Mula de Clint Eastwood Mula (2018), dirigida y protagonizada por Clint Eastwood,…
Crítica de 'Marcado para morir' 'Marcado para morir': el arte de aceptar al héroe que…
Textura fílmica: El tren de John Frankenheimer El tren (1964), dirigida por John Frankenheimer, es…
Cine de gladiadores El cine de gladiadores: Origen, evolución y obras cumbre El cine de…
Gladiadoras desnudas El cine de gladiadoras de serie B, una subcategoría que emerge en el…
Crítica Rambo: Last Blood La representación de mexicanos como antagonistas en Rambo: Last Blood ha…
La relación entre el cine y la pintura: Un diálogo entre lienzos y fotogramas Desde…
La Cannon Group, bajo la dirección del icónico tándem Golan-Globus, se erigió como un fenómeno…
Crítica Cinematográfica visual de E.T. el Extraterrestre Steven Spielberg, con E.T., logra una obra maestra…
Sólo dos películas figuran en la filmografía de Steve De Jarnatt, ambas de alguna manera…
Código de silencio (1985), de Andrew Davis, es una anomalía dentro del universo de Chuck…