Un umbral hacia lo eterno: el inicio de Centauros del desierto
Hay películas que trascienden su tiempo, se convierten en rituales cinematográficos, y Centauros del desierto…
El arte de comprender el buen cine de forma breve | Depredador frente a Robowar
Depredador vs Robowar Uno contempla un cuadro de Kandinski o una obra abstracta de Picasso…
El regreso del VistaVision: un homenaje onírico al cine clásico con The brutalist, la favorita al Oscar
VistaVision y The Brutalist El regreso del VistaVision: un homenaje onírico al cine clásico con…
El VistaVision: el lienzo de luz y textura que desvaneció el cine digital
El VistaVision Hoy nos adentramos en un rincón evocador de la historia cinematográfica, un tiempo…
La gran ilusión: un prisma humanista a través de la luz de Christian Matras
Christian Matras y La gran ilusión Jean Renoir, maestro indiscutible del cine, nos legó en…
Ver Amanecer (1927): la poesía visual de Murnau y el lienzo de luz de Charles Rosher y Karl Struss
Amanecer: la poesía visual de Murnau y el lienzo de luz de Charles Rosher y…
La luz que condena: la fotografía de Rudolph Maté y Goestula Kottula en La pasión de Juana de Arco (1928)
Fotografía La pasión de Juana de Arco La luz que condena: la fotografía de Rudolph…
La penumbra del símbolo: la transfiguración del héroe en el abismo urbano de Batman (1989) de Tim Burton
Crítica y análisis Batman (1989) Antes de "Batman v Superman" e incluso antes de "el…
Ida (2013): análisis fílmico y técnico
Ida (2013): análisis fílmico y técnico Dirigida por el cineasta polaco Paweł Pawlikowski, Ida es…
A 35 años de Indiana Jones y la última cruzada: la epopeya cinematográfica que trasciende el tiempo
35 años de Indiana Jones y la última cruzada Introducción En el vasto universo cinematográfico,…
30 años de Indiana Jones y el Templo Maldito: Sombras cromáticas del averno y la alquimia del imaginario primordial
Indiana Jones y el Templo Maldito En 1984, Steven Spielberg y George Lucas tomaron una…
El legado de Rambo: detalles y curiosidades de una saga icónica
El legado de Rambo: detalles y curiosidades de una saga icónica John Rambo: el héroe…
La sublime conjunción del artificio y el deseo: una reflexión estética sobre Atrapa a un ladrón (1955) de Alfred Hitchcock
Reflexión estética sobre Atrapa a un ladrón El análisis de Atrapa a un ladrón (1955)…
La destrucción cinematográfica: Una reflexión sobre la fragilidad de la civilización y el espectáculo del caos
La destrucción cinematográfica Introducción: El arte de la ruina y el placer del temor El…