- Videoclub Gratis | LA MUERTE VIAJA EN VÍDEO | 1987 ‧ Terror/Cine independiente ‧ 1h 30mEntrañable cinta de terror paródico que se enmarca dentro de una serie de films que se hicierón básicamente en la década de los 80 del siglo pasado ( » Hard Rock Zombies «, » Escuela de terror » ó » Despedazator » por ejemplo…). Ahora por fin tras años perdida llega gratis a Cinematte Flix. Robert… Lee más: Videoclub Gratis | LA MUERTE VIAJA EN VÍDEO | 1987 ‧ Terror/Cine independiente ‧ 1h 30m
- BRAINDEAD (TU MADRE SE HA COMIDO A MI PERRO) | 1992 ‧ Terror/Comedia ‧ 1h 44mCon un origen que se remonta a los espectáculos franceses del Grand Guignol, el cine gore empezó a vivir su época dorada en la década de los sesenta, momento en el que Herschell Gordon Lewis presenta al mundo sus aportaciones al subgénero, plasmando en pantalla mutilaciones de apariencia realista. Así era como títulos como ‘Blood… Lee más: BRAINDEAD (TU MADRE SE HA COMIDO A MI PERRO) | 1992 ‧ Terror/Comedia ‧ 1h 44m
- Antes de la dragona: el desnudo perdido de Vanity en la jungla tóxica de 52 vive o muereCuando la estrella de la videoteca se incendió bajo la mirada de Frankenheimer”* En la liturgia profana del videoclub, El último dragón (1985) ocupa un altar sagrado: kung-fu de neón, funk ochentero y la mirada encendida de una joven diva llamada Vanity —nombre artístico que ya sugiere artificio, erotismo y tragedia. Para muchos adolescentes de… Lee más: Antes de la dragona: el desnudo perdido de Vanity en la jungla tóxica de 52 vive o muere
- El celuloide que devolvió el alma: cómo el 35mm resucita la carne perdida de Star WarsHay un arte de la nostalgia que no depende del recuerdo, sino de la materia. Una memoria que no se activa por la evocación consciente, sino por la textura visual, el tacto espectral de la imagen proyectada. Y en los últimos años, entre los fragmentos flotantes del imaginario colectivo, ha resurgido un fenómeno particular: la… Lee más: El celuloide que devolvió el alma: cómo el 35mm resucita la carne perdida de Star Wars
- De Scorsese a Mel Gibson: el renacer del cine religioso contemporáneoDe Scorsese a Mel Gibson: el renacer del cine religioso contemporáneo El cine de temática religiosa vive un auge inesperado en la última década, encontrando no solo un público fiel, sino también un notable respaldo crítico y comercial. En este contexto, directores de renombre como Martin Scorsese, Mel Gibson o Terrence Malick preparan nuevas obras… Lee más: De Scorsese a Mel Gibson: el renacer del cine religioso contemporáneo
Alexandre Aja y «Never Let Go»: Profundizando en el terror psicológico y la estética visual
Alexandre Aja, un nombre sinónimo de terror visceral y perturbador, regresa a la pantalla grande con «Never Let Go», una película que promete sumergirnos en un mundo de pesadilla donde los lazos familiares se convierten en un arma de doble filo.
La Firma estilística de Aja
Aja es conocido por su habilidad para crear atmósferas claustrofóbicas y llenas de tensión, combinando elementos gore con una estética visual impactante. En películas como «The Hills Have Eyes» y «Crawl», el director demostró una maestría en la construcción de secuencias de terror que se quedan grabadas en la retina del espectador. En «Never Let Go», podemos esperar un despliegue similar de violencia visual, pero esta vez aderezado con una capa adicional de terror psicológico.
Terror psicológico y lazos familiares
La premisa de «Never Let Go» es intrigante: una familia aterrorizada por un espíritu maligno que los obliga a permanecer unidos para sobrevivir. Esta dinámica familiar tensa y enfermiza nos recuerda a clásicos del terror psicológico como «El Resplandor» de Stanley Kubrick. Aja parece estar explorando los límites de la psique humana, utilizando la familia como un microcosmos de miedos y obsesiones.
La decisión de atar a los gemelos con cuerdas es un elemento visualmente impactante que sugiere una dependencia enfermiza y una pérdida de individualidad. Esta imagen, cargada de simbolismo, nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de los vínculos familiares y cómo pueden convertirse en una prisión emocional.

Halle Berry: Un nuevo desafío
Halle Berry, conocida por sus papeles en películas de acción y dramas, se enfrenta aquí a un nuevo desafío interpretativo. Su personaje, una madre desesperada por proteger a sus hijos, promete ser complejo y multifacético. La actriz ha demostrado en el pasado su capacidad para transmitir emociones intensas, y en «Never Let Go» tendrá la oportunidad de explorar las profundidades de la angustia materna.
Expectativas y posibilidades
«Never Let Go» se presenta como una película que promete satisfacer tanto a los fans del terror más visceral como a aquellos que buscan una experiencia cinematográfica más reflexiva. La combinación de la estética visual de Aja y la trama psicológica de la película sugiere una experiencia cinematográfica intensa y perturbadora.
Algunas preguntas que quedan abiertas y que podrían ser objeto de análisis una vez estrenada la película:
- ¿Hasta qué punto el espíritu maligno es una manifestación externa de los miedos internos de la familia?
- ¿Cómo evolucionará la relación entre los gemelos a medida que la película avanza?
- ¿Qué papel jugará la casa en la historia? ¿Será simplemente un escenario o tendrá un significado más profundo?
- ¿Cómo se comparará «Never Let Go» con otras películas de terror psicológico de los últimos años?
En definitiva, «Never Let Go» se perfila como una de las películas de terror más esperadas de 2024. La combinación de talento de Alexandre Aja y Halle Berry, junto con una premisa intrigante, hacen de este proyecto una apuesta segura para los amantes del género.