Ver y descargar 'Noche de paz' | Torrent y cines
Ver y descargar ‘Noche de paz’ | Torrent y cines

‘Noche de paz’ es una exitosa “imitación” de ‘Jungla de cristal’ según las primeras críticas

El viernes 2 de diciembre llega a nuestros cines ‘Noche de paz’, la versión más violenta de Santa Claus. La nueva película de Tommy Wirkola (‘Hansel y Gretel: Cazadores de brujas’) está protagonizada por David Harbour, quien interpreta a un Santa Claus deprimido, agresivo y soez. El tráiler ya era toda una declaración de intenciones: una típica historia navideña con intensas dosis de violencia desmesurada y humor de mal gusto (sí, en plan sangre y pis y vómitos).

‘Noche de paz’
La crítica norteamericana recalca principalmente la impactante mezcla de géneros, que va del sentimentalismo navideño al humor más ordinario, aunque en su mayoría decretan que es precisamente este variopinto lo que mejor funciona. “Arroja todos los géneros que puede pero eso puede resultar un buffet navideño ganador”, admite Variety. Desde su inicio, la película marca claramente por dónde irán las cosas: “Si eres capaz de soportar ese cómico comienzo (montones de vómito mezclados con una mágica dulzura navideña) puede que estés en el estado de ánimo adecuado para recibir lo que viene en esta hiperviolenta, ocasionalmente divertida y a menudo extrañamente encantadora bagatela navideña”, dice IndieWire. Sin embargo, a otros les chirría. “Es frustrante cuando la historia pivota hacia la reunión familiar estilo Hallmark, que abulta innecesariamente las cosas”, dice Jake Cunningham de Empire, sosteniendo una de las pocas posturas que echa de menos más violencia. En su opinión, esa adrenalina se esfuma cuando llega el “aburrido drama familiar y la diversión alegremente macabra se funde en una desafortunada mundanidad”.

Es prácticamente imposible para los periodistas no citar películas como ‘Solo en casa’ o ‘Jungla de cristal’ como fuerte inspiración de la película, aunque señalan que consigue diferenciarse de estos clásicos navideños. Según The Wrap, ‘Noche de paz’ logra patentar “su propia marca de caos emocionante y bromas navideñas, lo suficiente como para salir de la aplastante sombra de Bruce Willis”, destacando además que el villano Scrooge (John Leguizamo) “vende la rabia anti-festiva del personaje”, destacando que “puede que no sea Hans Gruber (‘Jungla de cristal’), pero tampoco es un desventurado y chisporroteante Bandido Mojado”. Mulviews concluye que su éxito radica en que “es una sangrienta y ridícula imitación de ‘Jungla de cristal’ que funciona porque sabe que es una sangrienta y ridícula imitación de ‘Jungla de cristal'”.

“‘Noche de paz’ capta un sincero espíritu navideño adoptando una actitud irreverente tanto hacia las películas de Navidad como hacia las de acción”, define United Press International. La periodista de IndieWire, Kate Erbland, dice: “En resumen: ven a ver a David Harbour lanzando a los malos contra árboles de Navidad gigantes, y quédate para ver cómo los mete en una trituradora de madera. ¿Y todo lo demás? Bueno, la alegría y el regocijo se secan cuando la sangre también lo hace”.

¿Y los actores?
“David Harbour desprende una sensación de simpatía, lo que le convierte en el actor adecuado para interpretar a un Papá Noel deprimido y vengativo que, bajo sus sangrientos y abigarrados rizos grises, es realmente el hombre de Navidad que queremos que sea”, destaca Variety. Por su parte, afirma que “John Leguizamo, como siempre, se niega a no dejar su huella, logrando que “cada obscenidad salte a la vista”, aunque Screendaily no está de acuerdo, pues considera que el actor no logra “librarse de la visión poco imaginativa” del villano que tenían los guionistas Pat Casey y Josh Miller.

‘Noche de Paz’: el verdadero Papá Noel es alcohólico y machaca cráneos en una violentísima película de acción navideña con David Harbour elevando la fiesta

Universal Pictures ha estrenado la película navideña ‘Noche de Paz’, que tiene a David Harbour, más conocido por interpretar a Hopper en ‘Stranger Things’ de Netflix, como una variación bárbara de Papá Noel borracho para protagonizar un thriller con comedia de acción, que durante casi dos horas desafía el concepto de película para las fiestas, ya que está clasificada R por su fuerte violencia sangrienta, palabrotas y referencias sexuales.

Hay dos tipos de películas navideñas alternativas, las que son un repaso a la artificialidad de la fiesta, como ‘Bad Santa’ y las que, a pesar de sus temas adultos abrazan el espíritu y tienen las mismas buenas intenciones. Aquí el director Tommy Wirkola dirige una especie de homenaje a ‘La jungla de Cristal’ (Die Hard, 1988) y ‘Solo en Casa’ (Home Alone, 1990), dos películas con más en común de lo que parece, pero con el espíritu de la película que “inspiró” la de Chris Columbus, ‘Game Over: Se acabó el juego’ (1989), que a su vez se inspiraba en el clásico con Bruce Willis.

Las tres se ambientan en navidad y transcurren en una misma localización, con un superviviente librando batalla contra criminales. Lo que tenía la película francesa es que el niño poniendo trampas tenía que librarse de un ladrón vestido de Papá Noel, una relación que el guión de Pat Casey y Josh Miller invierte, convirtiendo al bonachón del ártico en el antihéroe escondido, aunque la niña de la que se hace amigo es fan de la película de Macaulay Culkin y tendrá también su protagonismo.

Salvando la navidad a regañadientes
El San Nicolás de David Harbour está harto de serlo, está deprimido por su falta de fe en la humanidad y cansado de tener que llenar los calcetines de los niños malcriados , mientras cumple con sus deberes navideños visita la residencia Lightstone, donde Gertrude (Beverly D’Angelo) hospeda a su hija Alva (Edi Patterson), su hijo Jason (Alex Hassell) y sus familiares directos. Pero en medio de su trabajo de reparto, un equipo de mercenarios, liderado por “Mr. Scrooge” (John Leguizamo) ha irrumpido en la propiedad de Lightstone en busca de trescientos millones de dólares.

Y aquí es cuando se replica la película de John McTiernan, cuando Papá Noel parece ser el único que puede salvar a la familia, con un poco de ayuda de niña Trudy (Leah Brady), que se comunica con el héroe con un walkie (nos suena). Hay momentos en los que el homenaje al clásico es tan patente que se rescatan incluso momentos de la segunda parte, como el equipo de trineos. Wirkola, sin embargo, imita la violencia ade las películas de sus productores, como ‘Nadie’ y ‘John Wick’, introduciendo una buena cantidad secuencias de acción, aunque las coreografías ni planificación estén a la altura de aquellas.

Si ‘Noche de Paz’ funciona es por ver a Harbour soltando mamporros con un mazo, llevando el salvajismo de algunas de las muertes al cine de terror gore por el que es conocido el director, aunque se note que no ha avanzado mucho en su manejo de la puesta en escena, que sigue siendo plana y rácana, pese a la abundancia de golpes y disparos. La película dobla la apuesta cuando trata de mezclar los litros de sangre con la candidez del cine familiar bienintencionado.

Ahora tengo un martillo vikingo, Ho, ho, ho
Utiliza los tropos existentes del género Navideño más cursi, pero al mismo tiempo se gana su calificación R con la carnicería necesaria. El mayor derrape en este sentido es el uso de una música anacrónica y tópica del cine televisivo, con las clásicas notas de “gato de puntillas” de las comedias infantiles de los 90 que no solo están desfasadas, sino que son una tortura de escuchar a estas alturas del cuento.

Afortunadamente el guion es mucho más ocurrente y lleno de ideas, desde las trampas a su ingenioso uso de los adornos y motivos navideños como formas de machacar, y acompaña mucho mejor al muy buen trabajo de David Harbour, quien presenta una actuación maravillosa que integra ángulos de humanidad a un personaje mitológico que podemos llegar a entender, con su habitual catálogo de rasgos de hombre irascible pero noble, con una relación paternal con lo niños que solo él sabe transmitir.

‘Noche de paz’ es una divertida y muy sangrienta gamberrada navideña con el verdadero Papá Noel como héroe accidental. Tiene demasiadas buenas decisiones y muertes como para tener en cuenta su dirección tosca, y sobre todo, nos da otro gran papel entre lo bárbaro y lo tierno de David Harbour, que está haciendo oposiciones para intetpretar a ‘Groo, el errante’ o cualquier película de espada y brujería con un héroe salvaje pero con corazón.