El delirio de Gilroy: por qué el primer episodio de la segunda temporada de Andor es la peor aberración audiovisual del universo Star Wars
Las gafas que George Lucas tanto amo... El delirio de Gilroy: por qué el primer…
Cuando la fuerza se hizo carne: el desencanto de Star wars
Del mito a la maquinaria narrativa: cómo la madurez impuesta por Disney ha sustituido la…
Entre el deber y la fe: el sentido último del plano final en El guardaespaldas
Entre el deber y la fe: el sentido último del plano final en El guardaespaldas…
“La cámara y el machete”: dispositivos ópticos como instrumentos de conquista o entrega
“La cámara y el machete”: dispositivos ópticos como instrumentos de conquista o entrega En el…
“El cine que suda”: aproximación fenomenológica al cuerpo en el cine selvático
“El cine que suda”: aproximación fenomenológica al cuerpo en el cine selvático En los rincones…
En la espesura: el cine selvático como umbral de lo sensorial y lo salvaje
En la espesura: el cine selvático como umbral de lo sensorial y lo salvaje Hay…
Sin artificio, sin impostura: El día más largo y la verdad tangible del cine bélico
Sin artificio, sin impostura: El día más largo y la verdad tangible del cine bélico…
El reverso del emblema: Rogue One y Andor, la sombra que humaniza la galaxia
El reverso del emblema: Rogue One y Andor, la sombra que humaniza la galaxia I.…
El juicio de la conciencia: una mirada sensorial a Jurado Nº2
La lluvia golpea el asfalto con un ritmo hipnótico, como un reloj que mide el…
La frontalidad, la espalda y el umbral en la serie Andor: una poética del encuadre y la narración
La frontalidad en Andor: una poética del encuadre y la narración El universo de Star…
La excepcionalidad de las cámaras IMAX: el arte de capturar la imagen en su máxima expresión y el hombre que la rompe
Cámaras IMAX en 2025 El cineasta Christopher Nolan se ha distinguido por su meticulosa aproximación…
El conformista y su legado visual: un estudio sobre la estética que cambió el cine
El conformista y la reinvención de la imagen cinematográfica: un arte de formas, luces y…
Retrospectiva: John Carter y la paradoja del pionero póstumo: épica truncada en la era de las franquicias
En marzo de 2012, cuando John Carter se estrenó, el mundo experimentaba una serie de…
Los mejores decorados o diseños de producción en la historia del cine
Los mejores decorados del cine El alma visual del cine: la importancia del diseño de…