Ver y descargar todo DRAGON BALL DAIMA (Bola de Drac) en orden cronológico | Torrent desde 1986 a 2023 | Valenciano, Catalan, Gallego, Euskera

Ver y descargar todo DRAGON BALL DAIMA (Bola de Drac) en orden cronológico | Torrent desde 1986 a 2023 | Valenciano, Catalan, Gallego, Euskera

Ver y descargar todo DRAGON BALL en orden cronológico | Torrent desde 1986 a 2023

Los seguidores de Dragon Ball Daima quieren que la serie llegue ya y este es el motivo
Para sorpresa de muchos, cada vez hay más aceptación hacia Dragon Ball Daima y es debido a un motivo muy importante.
Los seguidores de Dragon Ball Daima quieren que la serie llegue ya y este es el motivo
Dragon Ball Daima parece regresar a los orígenes de la obra de Toriyama y esto ha convencido a muchos fans que no estaban contentos con el anuncio.
Dragon Ball es una franquicia que ha demostrado ser atemporal. Pese a haber vivido su gran auge en la década de los 90, sigue siendo considerada una obra de culto y que muchas personas disfrutan de revisitar cada cierto tiempo. Pero esta serie no ha quedado en el pasado, ya que continúa trayendo nuevas aventuras para Goku y compañía a través de Dragon Ball Super.

Han pasado años desde que se emitió el último episodio del anime de Dragon Ball Super. Desde entonces, el manga ha sido publicándose y ya hay mucho contenido disponible para ser adaptado, por lo que los fans han estado esperando un anuncio sobre esta continuación. Y, cuando finalmente ocurrió esto, se confirmó una nueva serie llamada Dragon Ball Daima, la cual causó desilusión entre muchos de los seguidores.

Aunque esta noticia ha sido divisora y polémica, lo cierto es que cada vez hay más fans que parecen aceptarla de forma positiva y todo apunta a un interesante motivo. A continuación, te contaremos todo al respecto.

Dragon Ball Daima supone un regreso a las raíces de la franquicia, de cierto modo
Aunque fue un anuncio polémico, lo cierto es que cada vez hay más fans que aceptan positivamente el anime de Dragon Ball Daima
Aunque fue un anuncio polémico, lo cierto es que cada vez hay más fans que aceptan positivamente el anime de Dragon Ball Daima

Como hemos mencionado, tras el último episodio del arco del Torneo de Poder que se emitió en el anime hace varios años, el manga ha continuado su curso. Desde entonces se han publicado distintos arcos argumentales nuevos, como el de Moro, el del Granolah el superviviente y el actual, el de la película de Super Hero.

Por ende, los fans han estado ansiosos y con altas expectativas de recibir un anuncio que confirme que continuará la emisión del anime con estos arcos. Y cuando todo parecía apuntar que finalmente llegaría, lo que se reveló fue una nueva serie titulada Dragon Ball Daima, la cual sería una historia original y ajena a todo lo que ocurre en Dragon Ball Super. Además, ya se conoce su fecha de estreno y los episodios que tendrá.

En esta nueva serie, Goku y compañía serían convertidos en niños nuevamente, algo parecido a lo que sucedió en Dragon Ball GT, pero esta vez afectando a todos los personajes. A partir de aquí se desarrollaría una nueva historia, totalmente original y creada por el mismísimo Akira Toriyama.

Sin embargo, esta noticia decepcionó a los fans que esperaban la continuación del anime de Dragon Ball Super. Estos acudieron a redes sociales a manifestar su desagrado por esta noticia, tildándola de innecesaria, o bien que se podía hacer en paralelo a la trama principal.

No obstante, tras algún tiempo desde este anuncio, cada vez son más los fans que parecen aceptar de forma abierta y positiva esta nueva serie de Dragon Ball Daima y la razón tiene todo el sentido del mundo.

Muchos fans de la obra de Toriyama han acudido a redes sociales para expresarse sobre Dragon Ball Daima, y lo que, en un principio, parecía ser descontento, se ha vuelto algo muy positivo, pues estos alegan que la franquicia está regresando a sus orígenes.

Con Goku y compañía convertidos en niños, toda la trama y escala de poder se verá afectada y, posiblemente, disminuida. En este sentido, se ha podido observar que Goku nuevamente utiliza su mítico Nyoi-bo, también conocido como Bastón Mágico, el cual solía utilizar en la serie original de Dragon Ball.

Es muy agradable y nostálgico volver a ver a Goku utilizando su Bastón Mágico en Dragon Ball Daima
Es muy agradable y nostálgico volver a ver a Goku utilizando su Bastón Mágico en Dragon Ball Daima

Pero no es todo, pues algunos miembros de Toei han revelado más detalles sobre Dragon Ball Daima, contando que la serie regresaría un poco a sus orígenes. Además, han dejado en claro que esta obra apostará más por los combates cuerpo a cuerpo y estas coreografías de artes marciales por las que destaca la obra en sus inicios y que fue reemplaza por batallas más fantásticas y con poderes.

Esta noticia de que la franquicia podría retomar elementos de la obra clásica ha encantado a los fans, sobre todo a los más puristas, quienes han comentado en muchos casos que, pese a estar desencantados de que no se ha anunciado una continuación de Dragon Ball Super, se sienten felices de volver a ver a sus personajes favoritos en una trama que les recordará su infancia.

Cada vez hay más aceptación por parte de los fans que, en un principio, se mostraban renuentes ante esta noticia. Y es que, si se mira desde el lado nuevo, es una nueva historia en la que tanto los personajes como la franquicia se irá por un camino más sencillo, como en la obra original, con gran énfasis en las peleas cuerpo a cuerpo y esas estilizadas coreografías de artes marciales. Además, también habrá humor, características de la franquicia de Toriyama.

Únete a la conversación

‘Dragon Ball: Daima’: fecha de estreno aproximada, argumento, tráiler e imágenes
Con nada menos que un tráiler se ha anunciado un nuevo anime del shonen más legendario de la historia. Dragon Ball tendrá una nueva historia canónica tras ‘Super’ en 2024.

preview for 10 mejores animes
La celebración del 40 aniversario de ‘Dragon Ball’ este octubre de 2023 prometía muchas cosas para los fans. Los del los videojuegos esperaban nuevas noticias del anunciado ‘Dragon Ball: Budokai Tenkaichi 4’; los de los live-action y tras lo ocurrido con ‘One Piece’ en Netflix uno de ‘Dragon Ball’ que corrigiera la vergüenza de su película; y los del anime una nueva temporada de ‘Dragon Ball: Super’ tras dos películas que continuaron el por ahora final de la serie. Ninguna de esas resultó ser ciertas, pero la verdad es que ningún fan de la creación de Akira Toriyama se fue triste a la cama.

dragon ball daima
Toei
Tendremos nada menos que un nuevo anime, llegará en 2024 y ha contado con Akira Toriyama para la creación de la historia, el diseño de los personajes y la supervisión de todo el proyecto. Es, nada más y nada menos, que un nuevo anime de la mayor leyenda del género shonen como es ‘Dragon Ball’, y uno que cuenta con la implicación total de su creador, lo que lo sitúa a la altura de ‘Dragon Ball’, ‘Dragon Ball Z’ y la única reciente, ‘Dragon Ball Super’. Veremos, eso sí, como se equilibra con ‘Dragon Ball GT’, que aunque no contó con Toriyama, dada su importancia y su punto y final a la historia de Goku, se suele considerar canon.

Vamos a repasar todo lo que sabemos de esta nueva serie anime de ‘Dragon Ball’, ‘Dragon Ball: Daima TORRENT’.

‘Dragon Ball: Daima TORRENT’: Fecha de estreno y dónde verla
dragon ball daima
Toei

Ver y descargar todo DRAGON BALL DAIMA (Bola de Drac) en orden cronológico | Torrent desde 1986 a 2023 | Valenciano, Catalan, Gallego, Euskera


El anuncio de la la nueva serie también vino con fecha de estreno, aunque no se desveló ni el mes ni el día exacto. ‘Dragon Ball: Daima’ llegará en otoño de 2024, esperamos que más o menos un año después de su anuncio, a mediados de octubre. Por supuesto, con un capítulo semanal, lo normal es que su emisión se alargase hasta bien entrado el 2025.

Más dudas tenemos sobre dónde se verá. La serie será en Japón un Net anime. Es decir, no se emitirá en televisión en abierto sino directamente en red. Pero el mercado español va por otras dinámicas al japonés. Lo normal sería que pudiéramos seguir al día la emisión de los episodios en Crunchyroll, aunque quizás con la serie más avanzada pueda llegar con retraso a otra plataforma. En este sentido, la que más nos encaja es una Amazon Prime Video que también ha apostado en su catálogo por la franquicia.

‘Dragon Ball: Daima’: Tráiler
This content is imported from youTube. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.
Watch on YouTube
This is an image
Con un repaso a todo lo que nos ha deparado los 40 años de Dragon Ball, los cuarenta años de Goku, Bulma y compañía, se presentaba este tráiler que en su segunda mitad se permitía adelantarnos bastante de la serie. Con una animación (aparentemente) moderna y trabajada (no como el principio de ‘Dragon Ball: Super), lo cierto es que la serie todavía tiene que desvelar sus principales conflictos y antagonistas. Lo que sabemos, eso sí, lo vamos a comentar a continuación.

‘Dragon Ball: Daima’: Argumento
dragon ball daima
Toei
Publicidad – Sigue leyendo debajo
En ‘Dragon Ball GT’ Goku se convertía en niño de nuevo y recorría el universo en busca de unas nuevas Bolas de Dragón que, finalmente, se corrompían. Parece que Toriyama al fin se ha atrevido a darnos su versión de esta serie que se hizo sin su persona con su propia versión. Entendemos que se sitúa tras los sucesos de ‘Dragon Ball Super’, aunque no sabemos si antes o después de que Goku adopte a Ub, la reencarnación de Bu como aprendiz (el final cronológico de lo creado hasta ahora por Toriyama en el manga). A diferencia de GT, donde solo Goku se volvía pequeño, parece que en ‘Daima’ son varios personajes como Goku, Vegeta o Bulma los que vuelven a convertirse en niños. Y los más pequeños, como Goten o Trunks incluso vuelven a ser bebés.

Ver y descargar todo DRAGON BALL DAIMA (Bola de Drac) en orden cronológico | Torrent desde 1986 a 2023 | Valenciano, Catalan, Gallego, Euskera

Todo parte, por supuesto, de las bolas de dragón y Shenron, aunque no sabemos todavía las amenazas y antagonistas con los que tendrán que luchar. Toriyama, eso sí, debe estar ilusionado por la excusa de poder volver a hacer que Goku luche con su báculo sagrado (Nyoibo), su bastón extensible que tanto nos recuerda a todos a la infancia. Habrá que esperar para conocer más detalles, incluida la duración de una serie que bien podría ser una simple historia corta, o por el contrario toda una saga repleta de aventuras.

dragon ball daima
Toei
Headshot of Rafael Sánchez Casademont
Rafael Sánchez Casademont
Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática.

Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Incluso tiene su lado erótico, pero limitado, lamentablemente, a seleccionarnos lo mejor de series y películas eróticas. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes.

Tras 5 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.

Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.

Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.

Dragon Ball: Orden cronológico de todas las películas y series de la saga
‘Dragon Ball Super: Super Hero’ llega a plataformas y nosotros te ordenamos todas las series y películas del universo de Goku y las bolas de dragón para que la veas como corresponde.

preview for Dragon Ball Super: Super Hero – Official Trailer (Crunchyroll)
El mundo del manga y del anime es cada vez más parte de la cultura general de occidente. Sin embargo, en muchos de sus fenómenos sigue siendo de nicho y contando con una fuerte barrera generacional. Dragon Ball, sin embargo, es una de las grandes excepciones. El manga creado por el mítico Akira Toriyama en 1984 sobre el joven Goku y la búsqueda de las Bolas de Dragón, 7 esferas que al juntarse conceden un deseo (sí, tres si son las de Namek), no tardó en dar el salto a la imagen en movimiento gracias al estudio Toei Animation. Lo demás, como quién dice, es historia. Básicamente, la historia del Shonen y de todo anime de acción. Quizás otro día toque hablar de Naruto o One Piece (del que también hemos ordenado cronológicamente series y películas), sus dos discípulos más destacados, o de éxitos más recientes como Chainsaw Man o Demon Slayer: Kimetsu no yaiba. Ahora, sin embargo, nos centramos en Goku, Bulma, Vegeta, Piccolo y compañía.

En más de treinta años de historia, Dragon Ball y Toei, con o sin la base directa de Akira Toriyama, han convertido a la saga en un fenómeno tan rentable como prolífico. Dragon Ball ha acompañado ya ha varias generaciones, y todavía sigue creciendo y ampliándose. Este 2022, de hecho, llega a España Dragon Ball Super: Super Hero, la última aventura cinematográfica de la saga, una que revivió en este siglo XXI gracias a la serie Dragon Ball Super.

dragon ball
Toei Animation
Las aventuras de Goku compañía ya son parte de la cultura popular y probablemente habrá quien los conozca sin ni siquiera saber que significa la palabra manga. Sin embargo, hay muchas clases de aficionados de Dragon Ball. Están los que han visto todas y cada una de las obras derivadas, los que se han leído el manga, los que la vieron en televisión doblada cuando eran pequeños, los que han visto algún capítulo suelto, los que lo conocen más por los videojuegos de lucha que por otra cosa y, lo más importante, los que quieren sumarse a alguno de estos grupos.

Entrar de primeras en una saga tan gigantesca, mítica y longeva como Dragon Ball puede ser difícil. Sobre todo saber cuando empezar o por donde. Por eso nos hemos decidido centrar en el orden cronológico, el más recomendado, para ver todo Dragon Ball sin perderse nada. Eso sí, ya sabemos que es mucho, y que habrá quién esté interesado solo en las series, quién tenga alguna duda sobre el orden de las películas o quién lo quiera todo junto. Por eso lo hemos dividido en tres apartados ¿Las has visto todas?

Orden cronológico de las series de Dragon Ball
Sin lugar a dudas las series son lo que ha hecho a Dragon Ball el anime shonen por excelencia para varias generaciones. Ya sea la más infantil y de pura aventura Bola de Dragon, la espectacularidad épica de Z, la discutida pero original GT o la reciente Super, las series de televisión son lo fundamental para conocer Dragon Ball, su corazón.

Ver y descargar todo DRAGON BALL en orden cronológico | Torrent desde 1986 a 2023

dragon ball
Toei Animation
Dragon Ball (1986-1989, 153 capítulos): El principio de todo, más de aventuras que de acción, con un Goku más centrado en la leyenda del Rey Mono y la lucha contra maestros de las artes marciales que contra extraterrestres capaces de destruir planetas. Como serie es probalmente la mejor.
Dragon Ball Z (1989-1996, 287* capítulos) / Dragon Ball Z Kai (2009-2015, 159 capítulos): Ya veas la primera versión o el homenaje de aniversario, remasterizado y sin relleno, aquí está el anime de acción por excelencia. Z es épica y llena de batallas legendarias: La primera lucha de Goku contra Vegeta, ese primer Super Saiyan contra Freezer, Gohan contra Célula, la imaginativa saga Buu… Una leyenda.
Dragon Ball Super (2015-2018, 131 capítulos): Discutida y tardía serie reciente del anime que aprovechó siete años huecos de la serie original para crear una nueva ficción. Aunque al principio flojea y la animación ha recortado su calidad, te recompensa con un último arco, un torneo entre universos, que llega a rozar los mejores momentos de la serie.
Super Dragon Ball Heroes (2018-actualidad): No es canónica y roza el fan service, solo para completistas.
Dragon Ball Z (los últimos 4 episodios, 288, 289, 290 y 291): El final más “auténtico” y canónico de las aventuras de Goku para su creador, Akira Toriyama.
Dragon Ball GT (1996-1997, 65 episodios): Sin Toriyama, el estudio decidió continuar las aventuras de un Goku que, pese a ser abuelo, vuelve a convertirse en niño por las bolas de dragón. Aunque su primera mitad es lo más flojo de la saga hasta Super, su desenlace es realmente espectacular, incluyendo uno de los mejores finales de la historia del género.
Orden cronológico de las películas, OVAs y especiales de Dragon Ball
Sin embargo, como todo gran anime, Dragon Ball ha dado lugar a multitud de especiales, OVAs y grandes producciones cinematográficas que han exprimido mejor o peor los huevos de oro. Algunos son simples capítulos perdidos de poca importancia, pero otras nos han regalado alguno de los mejores momentos de la saga, incluyendo villanos legendarios como Broly.

La mayoría no son obras canónicas e incluso algunas se contradicen unas a otras. Sin embargo, otras nos han dado momentos a la altura de los mejores de la saga. Aunque más adelante os dejamos con su orden cronológico, nos gustaría recomendaros, por pura calidad y épica: Dragon Ball Z: El último combate (1990), Dragon Ball Z: Un futuro diferente (1993), Dragon Ball Z: Los guerreros de plata (1993) Dragon Ball Z: Estalla el duelo (1993), Dragon Ball Z: El ataque del dragón (1995), Dragon Ball Z: ¡Fusión! (1995), Dragon Ball Super: Broly (2018). Eso sí, ahora que Dragon Ball Super: Super Hero llega a plataformas tampoco os la deberíais perder.

DRAGON BALL en orden cronológico | Torrent desde 1986 a 2023 | Valenciano, Catalan, Gallego, Euskera

dragon ball
Toei Animation
El último combate/ Una solitaria batalla final (1990)
El episodio de Bardock (2011)
La leyenda del Dragón Shenlong (1986)
La bella durmiente en el Castillo del Mal (1987)
Gran aventura mística (1988)
El camino hacia el más fuerte (1996)
Garlic Junior Inmortal (1989)
El más fuerte del mundo (1990)
La super batalla (1990)
El súper Guerrero Son Goku (1991)
Los mejores rivales (1991)
Guerreros de fuerza ilimitada (1992)
Los 3 grandes Super Saiyans (1992)
Estalla el duelo (1993)
Un futuro diferente: Gohan y Trunks (1993)
El plan para destruir a todos los Saiyans (1993)
Los guerreros de plata (1993)
El regreso de Broly (1994)
El combate definitivo (1994)
Fusión (1995)
El ataque del dragón (1995)
Vuelve Goku y sus amigos (2008)
La batalla de los dioses (2013)
La resurrección de Freezer (2015)
Dragon Ball Super: Broly (2018)
Dragon Ball Super: Super Hero (2022)
100 años después (1997)


Orden cronológico de todo Dragon Ball, incluidas series y películas
Este apartado es para auténticos completistas y es algo que os confieso que hice cuando no tenía trabajo alguno y ahora veo completamente imposible. Esto es todo Dragon Ball, series y películas, en orden. Sí, porque uno ha de saber que las películas no solo se relacionan con su serie correspondiente, si no que suceden en puntos más o menos concretos de las mismas. Uno no puede ponerse a ver Dragon Ball Z y antes de que salga Vegete verse una película con Gohan en Super Saiyan 2. Por eso, hemos escarbado entre los arcos de las series para decirte en que punto debes ver cada una de las películas, mientras ves por primera vez o vuelves a ver la serie en cuestión. También, por supuesto, hay películas que merece la pena ver antes o entre medias.

dragon ball
Toei Animation
1-El último combate/ Una solitaria batalla final (1990)

2-El episodio de Bardock (2011)

3-Dragon Ball (Bola de Dragón)

·Entre los episodios 39-40: La leyenda del Dragón Shenlong (1986)

·Entre los episodios 70-71: La bella durmiente en el Castillo del Mal (1987)

·Entre los episodios 118-119: Gran aventura mística (1988)

·Resumen del episodio 1 hasta el 78: El camino hacia el más fuerte (1996)

4-Dragon Ball Z

·Inmediatamente antes o entre los primeros 2 episodios: Garlic Junior Inmortal (1989)

·Entre los episodios 21-22: El más fuerte del mundo (1990)

·Entre los episodios 54-55: La super batalla (1990)

·Entre los episodios 81-82: El súper Guerrero Son Goku (1991)

·Entre los episodios 117-118: Los mejores rivales (1991)

·Entre los episodios 129-130: Guerreros de fuerza ilimitada (1992)

·Entre los episodios 153-164: Los 3 grandes Super Saiyans (1992)

·Historia alternativa entre los arcos de Freezer y Célula: Estalla el duelo (1993)

·Arco célula, entre los capítulos 118-194: Un futuro diferente: Gohan y Trunks (1993)

·Historia alternativa durante el arco de Célula: El plan para destruir a todos los Saiyans (1993)

·Entre los episodios 196-197: Los guerreros de plata (1993)

·Principio arco de Buu, alrededor del capítulo 200: El regreso de Broly (1994)

·Principio arco de Buu, alrededor del capítulo 200: Fusión (1995)

·Extensión del capítulo 252: El combate definitivo (1994)

·Arco de Buu (200-291): El ataque del dragón (1995)

anime, hero, fictional character, dragon ball, games,
Amazon Prime Video

5-Dragon Ball Super

·Equivalencia capítulos 1-14: La batalla de los dioses (2013)

·Equivalencia capítulos 15-27: La resurrección de Freezer (2015)

·Indeterminado o tras el final de la serie: Dragon Ball Super: Broly (2018)

·Indeterminado o tras el final de la serie: Dragon Ball Super: Super Hero (2022)

6-Últimos 4 episodios de Dragon Ball Z

7-Dragon Ball GT

8-100 años después (1997)

Ver y descargar todo DRAGON BALL (Bola de Drac) en orden cronológico | Torrent desde 1986 a 2023 | Valenciano, Catalan, Gallego, Euskera

Descubre cómo disfrutar de Dragon Ball Z ONLINE, en perfecto orden cronológico y en español latino
¿Quieres actualizarte en Dragon Ball pero no tienes idea de por dónde empezar? Aquí te proporcionaremos el orden correcto de todas las producciones del anime de Toei Animation, hasta llegar a la película más reciente.


El manga de Dragon Ball original se publicó entre 1984 y 1995, pero para su adaptación televisiva, Toei Animation decidió dividirlo en diferentes etapas (Foto: Toei Animation)

Dragon Ball, la obra maestra de Akira Toriyama, debutó en 1984, y apenas dos años después se adaptó al formato de anime, convirtiéndose en un hito cultural que perdura hasta la actualidad. Desde su inicio, el pequeño Gokú ha recorrido un largo camino hasta convertirse en un potencial Dios del Universo. Con el paso de más de tres décadas y numerosas series y películas, podría ser confuso determinar el orden oficial, pero no te preocupes, aquí lo resolveremos para ti.

De las series de Toei Animation en conjunto con el mangaka Akira Toriyama, la más famosa y popular y, además la más longeva, es “Dragon Ball Z”, que cuenta con 291 episodios y abarca la saga Saiyajin hasta la saga de Buu, pasando por Freezer, Cell o los androides.

Luego llegaron otras series y películas que complicarían más la vida de Gokú y los Guerreros Z. Por si fuera poco, en los últimos años se lanzaron videojuegos que han ido tomado la narrativa principal de la historia. Por ello, conoce a continuación cómo ver en orden cronológico todas las series de “Dragon Ball”.

Su trama describe las aventuras de Gokū, un guerrero saiyajin, cuyo fin es proteger a la Tierra de otros seres que quieren conquistarla y exterminar a la humanidad. Conforme transcurre la trama, conoce a otros personajes que le ayudan en este propósito. (Foto: Toei Animation)
Su trama describe las aventuras de Gokū, un guerrero saiyajin, cuyo fin es proteger a la Tierra de otros seres que quieren conquistarla y exterminar a la humanidad. Conforme transcurre la trama, conoce a otros personajes que le ayudan en este propósito. (Foto: Toei Animation)
Mira Dragon Ball en orden cronológico

  1. Dragon Ball (1986-1989)
    Es la serie original que narra las primeras aventuras de Gokú en la Tierra y su entrenamiento con el Maestro Roshi en Kame House. “Dragon Ball” es la fiel adaptación del manga. Cuenta con un total de 153 episodios.

Dragon Ball es un manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama (Foto: Toei Animation)
Dragon Ball es un manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama (Foto: Toei Animation)

  1. Dragon Ball Z (1989-1996)
    “Dragon Ball Z” es la continuación de la serie original. El episodio piloto, estrenado tan solo una semana después del final de su predecesora, fue pensado como el final de “Dragon Ball”, y no como el inicio de una nueva etapa, pero pronto alcanzó una gran popularidad. La serie con un total de 291 episodios.

“Dragon Ball” es una de las franquicias más icónicas y duraderas del anime, que ha llegado a ser un fenómeno internacional. Hasta la fecha, continúa dejando su huella entre los fanáticos de todo el mundo. (Foto: Toei Animation)
“Dragon Ball” es una de las franquicias más icónicas y duraderas del anime, que ha llegado a ser un fenómeno internacional. Hasta la fecha, continúa dejando su huella entre los fanáticos de todo el mundo. (Foto: Toei Animation)

  1. Dragon Ball GT (1996-1997)
    Akira Toriyama decidió abandonar “Dragon Ball” tras la saga de Buu, pero Toei Animation pensó que aún quedaba mucha historia de los Saiyajin por explorar. Así surgió “Dragon Ball GT”, que vio a Gokú convertido en niño de nuevo, y trajo consigo la Fase 4 de los Súper Saiyajin. Como la serie no estuvo basada en el manga original, se considera la continuación oficial de los dos primeros animes, pero no forma parte del canon de la serie principal. Tiene un total de 64 episodios.

Gokú, Trunks y Pam en “Dragon Ball GT” (Foto: Toei Animation)
Gokú, Trunks y Pam en “Dragon Ball GT” (Foto: Toei Animation)

  1. Dragon Ball Kai (2009-2011)
    Como celebración por los 20 años de “Dragon Ball Z”, Toei Animation lanzó esta nueva versión de las sagas más célebres del anime, donde se han remasterizado algunas de las secuencias con intención de que se pareciese todo lo posible al manga. Tiene un total de 167 capítulos.

Como celebración por los 20 años de “Dragon Ball Z”, Toei Animation lanzó esta nueva versión de las sagas más célebres del anime (Foto: Toei Animation)
Como celebración por los 20 años de “Dragon Ball Z”, Toei Animation lanzó esta nueva versión de las sagas más célebres del anime (Foto: Toei Animation)

  1. Dragon Ball Kai: The Final Chapters (2014-2015)
    “The Final Chapters” se lanzó como una conclusión a la remasterización de “Dragon Ball Kai”. Sin embargo, el despido de Kenji Yamamoto supuso un descenso considerable de la calidad. La serie engloba la saga de Buu y cuenta con un total de 61 episodios en Japón, divididos en 69 en su lanzamiento en DVD.

Imagen promocional de la nueva versión de “Dragon Ball” (Foto: Toei Animation)
Imagen promocional de la nueva versión de “Dragon Ball” (Foto: Toei Animation)

  1. Dragon Ball Super (2015-2018)
    Cuando se estrenó la serie, los fans criticaron mucho la calidad de su animación; sin embargo, “Dragon Ball Super” se acabó convirtiendo en una digna sucesora de “Dragon Ball Z”. Comenzado por la saga de Black Gokú, la serie canónica se extiende hasta el Torneo de Poder, donde quedó zanjada hasta el estreno de la película “Dragon Ball Super: Broly”. La serie cuenta con 131 episodios y los eventos comienzan ocho meses después del final de la saga Buu.

Gokú en una escena de “Dragon Ball Super” (Foto: Toei Animation)
Gokú en una escena de “Dragon Ball Super” (Foto: Toei Animation)

  1. Super Dragon Ball Heroes (2018-Actualidad)
    Es una antología de capítulos de 6 minutos que sirven como material promocional de la franquicia de videojuegos de “Dragon Ball” en Japón. La serie presenta, libremente, nuevas evoluciones y fusiones de los personajes icónicos. Además, queda fuera del canon oficial del anime.

“Super Dragon Ball Heroes” es una antología de capítulos de 6 minutos que sirven como material promocional de la franquicia de videojuegos de “Dragon Ball” en Japón (Captura de YouTube)
“Super Dragon Ball Heroes” es una antología de capítulos de 6 minutos que sirven como material promocional de la franquicia de videojuegos de “Dragon Ball” en Japón (Captura de YouTube)


PELÍCULAS DE “DRAGON BALL”
“Dragon Ball: La maldición de los rubíes de sangre” (1986)
“Dragon Ball: La Princesa Durmiente del Castillo del Mal” (1987)
“Dragon Ball: Aventura mística” (1988)
“Dragon Ball Z: Zona muerta” (1989)
“Dragon Ball Z: El más fuerte del mundo” (1990)
“Dragon Ball Z: El árbol del poder” (1990)
“Dragon Ball Z: El árbol del poder” (1990)
“Dragon Ball Z: Bardock – El padre de Goku” (1990)
“Dragon Ball: ¡Lucha por la victoria, Son Goku!” (1990)
“Dragon Ball Z: Lord Slug” (1991)
“Dragon Ball Z: La venganza de Cooler” (1991)
“Dragon Ball: Comienza la magia” (1991)
“Dragon Ball Z: El regreso de Cooler” (1992)
“Dragon Ball Z: ¡Súper Androide 13!” (1992)
“Dragon Ball Z: La historia de Trunks” (1993)
“Dragon Ball Z: Broly – El legendario Super Saiyan” (1993)
“Dragon Ball Z: Bojack desatado” (1993)


Más información sobre “Dragon Ball Super: Super Hero”
¿QUÉ SIGNIFICA “DRAGON BALL SUPER: SUPER HERO”?
El título de la nueva película “Dragon Ball Super: Super Hero”, si bien no ofrece mucha información, tendría cierto grado de significado. A esta conclusión se llegó después de que el editor ejecutivo de manga de “Dragon Ball Super”, Akio Iyoku, señaló que, a diferencia de entregas anteriores, este filme invocará más “vibraciones de superhéroe”.

De acuerdo con Screen Rant, lo interesante de esa propuesta es que como en “Dragon Ball” los protagonistas, pese a sus poderes, no suelen mostrarse como superhéroes, en el sentido que todos conocemos, habría un Guerrero Z que ha sido clasificado como superhéroe en el pasado.

Se trata de Gohan, cuando creó al “Gran Saiyaman”, una especia de superhéroe que lucha contra el crimen en la época de paz en la Tierra. Según el mismo portal, Gohan es más íntegro que Gokú para ser reconocido como un superhéroe, de ahí que existiría la posibilidad de que el título esté referido a él.

En julio se develó la nueva película del anime Dragon Ball Super. (Foto: Toei Animation)
En julio se develó la nueva película del anime Dragon Ball Super. (Foto: Toei Animation)
¿Cuántas escenas post-créditos hay en Dragon Ball Super: Super Hero?
Solo hay una escena post-créditos en la cinta “Super Hero”. Justamente, cierra la producción con las imágenes del inicio; por este motivo, ha causado críticas de parte de la comunidad.

Muchos esperaban ver algún adelanto del anime o quizás dejar algunos elementos que darán pie a la siguiente película. Pero solo fue el resultado de la pelea entre Gokú y Vegeta.

Luego de mucho tiempo, el príncipe de los saiyajins logra ganarle un combate a Kakaroto.

Gohan en la película de “Dragon Super Hero” (Foto: Toei Animation)
Gohan en la película de “Dragon Super Hero” (Foto: Toei Animation)
¿Por qué la película lleva dos veces la palabra ‘Super’ en el título?
De acuerdo con Akira Toriyama, también colaborador y asesor de Toei Animation, el subtítulo “Super Hero” fue escogido con mucha anticipación, aún sin considerar la repetición de una palabra. De esta manera, el título del largometraje duplica el término ‘Super’.

“Supongo que todos pensaron que había hecho esto a propósito, porque nadie me lo señaló. Así que es mi culpa que ‘Super’ suene tan repetitivo”, admite el autor, quien admite el sonido reiterativo con ‘Dragon Ball Super’.

Póster oficial de “Dragon Ball Super: Super Hero” (Foto: Toei Animation)
Póster oficial de “Dragon Ball Super: Super Hero” (Foto: Toei Animation)
El error que cometió Dragon Ball Super con la historia de Granola
El episodio 77 del manga Dragon Ball Super ha llamado la atención de la comunidad por explorar el pasado de los Saiyajins. Sin embargo, hay algo que Toyotaro y Akira Toriyama no aclaran sobre el silencio de Monite y la venganza de Granola.

El arco Granola el superviviente del manga Dragon Ball Super desarrolla la historia de este personaje que busca liquidar a Freezer y a los Saiyajins por la destrucción de los ceresianos hace 40 años. Granola reunió las esferas del dragón y fue así como se convirtió en el ser más poderoso del universo para tener recursos con los que cumplir su venganza. Si quieres leer más sobre este tema.

Goku y Vegeta se enfrentan a Granola, y este último sale victorioso. Cuando todo parecía perdido para los Saiyajins, Monite (el único namekiano del Planeta Cereal) revela que no todos los Saiyajins eran malos; Bardock actuó para salvar la vida de Granola y su madre tras el asedio contra el planeta.


¿Qué personajes aparecen en Dragon Ball Super: Super Hero?
Esta película tendrá una mezcla de personajes que ya muchos conocen y otros que recién serán introducidos al universo “Dragon Ball”. Entre los familiares están Goku, Gohan, Pan, Piccolo, Krillin y Vegeta. Aunque se rumorea que tendrán una faceta que sorprenderá a la audiencia.

Por ejemplo, antes Pan había sido mostrada como una bebé, pero ahora ya tiene edad para estar en el jardín de infancia. Algunos de los personajes más novedosos son el Dr. Hedo, el genio detrás del ejército “Red Ribbon”, y los androides que creó.

¿CUÁNDO ESTARÁ DISPONIBLE “DRAGON BALL SUPER: SUPER HERO” EN STREAMING?
Hasta el momento no se ha revelado a qué plataforma de streaming llegará “Dragon Ball Super: Super Hero” ni cuándo lo hará. Sin embargo, como Crunchyroll tiene sus derechos de distribución, es probable que llegue a su servicio algunas semanas o meses después de su lanzamiento oficial.

Por lo pronto, puedes disfrutar de las anteriores entregas de la franquicia “Dragon Ball” en las siguientes plataformas:

Piccolo es uno de los personajes de la película de “Dragon Super Hero” (Foto: Toei Animation)
Piccolo es uno de los personajes de la película de “Dragon Super Hero” (Foto: Toei Animation)


LA DIFERENCIA DEL ULTRA INSTINTO DE GOKÚ Y DE WHIS
Toyotaro, el mangaka desarrolla dos nuevas sagas en el manga, en donde vemos el desarrollo de los poderes de los dioses de Goku y Vegeta.

El arco de Moro finalizó con una nueva técnica de Goku derivada del Ultra Instinto. El protagonista recibió el ki de varios luchadores de la Tierra como Uub para crear una versión gigante de sí mismo y así romper la gema de la frente del enemigo. MÁS DETALLES AQUÍ.

Gokú en pleno Ultra Instinto Completo (Foto: Toei Animation)
Gokú en pleno Ultra Instinto Completo (Foto: Toei Animation)
¿Por qué Krilin es tan importante para la nueva saga “Super Hero”?
El pequeño humano que se codea con Goku y demás saiyajins ha demostrado en mútiples ocasiones que tiene un enorme ki (para un terrícola) y que tiene el potencial de protagonizar una historia en solitario. Pues en la saga de Dr. Hedo se le vio como el nexo entre la policía local y los seres super poderosos. Los humanos, por lo menos las organizaciones policiales y del orden, saben que solo él tiene la capacidad de abordar problemáticas complejas.

Por este motivo, fue enviado a enfrentar a los androides de Dr. Hedo. En la saga “Super Hero”, vuelve a tener protagonismo en el capítulo 95 del manga. Krilin es la primera opción que busca la policía para que investigue el caso de la Patrulla roja, la cual ya se encuentra al descubierto luego de que su cúpula de invisibilidad se haya roto.