-
El Despertar de la Fuerza, el eco perfecto de La Guerra de la Galaxias | Teoría del anillo
Star Wars siempre ha sido un eco de si misma, una saga que ha sabido jugar con su propio universo y usarlo a modo de arma para la fandomia y como autocreación de su mito y leyenda. Los films originales se homenajeaban a si mismos y las precuelas fueron un eco constante de la saga clásica. Ahora, El Despertar de la Fuerza pretende ser la resurrección de La Guerra de las Galaxias y para ellos recurre al eco y al homenaje como elemento clave de su estructura narrativa. Sin más, pasamos a desvelar algunos de estos ecos narrativos y visuales. Poe Dameron entrega a BB8 un mensaje (en este caso…
-
El Retorno del Jedi, Star Wars Episodio VI | «Precuela» de El Despertar de la Fuerza | Crítica en 7 Fotogramas
J.J. Abrams es el encargado de dirigir la continuación de \’El Retorno del Jedi\’, para muchos espectadores el film de la polémica. Los fans más talluditos piensan que es el peor film de la trilogía original, para otros, los más pequeñines y George Lucas es su favorito, sea como sea estamos ante el cierre de la mayor saga que ha dado el cine. Puntuación: 8.0 El Retorno del Jedi venía del capítulo más oscuro de Star Wars y Lucas decidió cambiar de aires. La luz volvía a la saga, el desierto de Tatooine, los bosques de la luna de Endor y los pequeños Ewoks eran protagonistas del nuevo film, el…
-
Crítica El Despertar de la Fuerza | Reseña sin spoiler | La mejor película de Star Wars
Puntuación: 9 + Todo– La ausencia de sorpresa que tuvo el film original en el 77. Ya somos uno de esos seres afortunados. Unas horas antes del estreno al público hemos podido comprobar en primera persona las promesas del nuevo capítulo de Star Wars y realmente esto merece un análisis o crítica tan especial, que queremos dejarlo para más adelante y librar a lectores de cualquier spoiler posible. De este modo, hoy publicamos una pequeña reseña crítica donde dejar una opinión muy liviana de la grandeza de El Despertar de la Fuerza. Lo primero a decir es que todo está ahí. La saga clásica florece en lo que ya es…
-
Los nuevos y clásicos vehículos y naves de Star Wars El Despertar de la Fuerza
Desde el primer capítulo de la saga, los vehículos han sido uno de los alicientes y el mejor amigo posible para el merchandising de esta franquicia. El Despertar de la Fuerza no va a ser menos y viene cargado de nuevos vehículos, naves remozadas y clásicos tuneados. Los X-Wing, los Tie Fighter, Los Speeder o el Halcón Milenario vendrán acompañados nuevas bestias como El Finalizer. Ahora Cinematte, pasa a presentaros los vehículos más destacados del nuevo capítulo de Star Wars. Speeder de Rey Poco se sabe sobre Rey, incluyendo su apellido y su pasado, pero está claro que se gana la vida rebuscando para encontrar piezas en su planeta natal…
-
Ben \’Kylo Ren\’ Solo Skywalker by Adam Diver | Personajes Star Wars | El Despertar de la Fuerza
Kylo Ren fue un humano sensible a la fuerza que era miembro de los Caballeros de Ren y un aliado de la Primera Orden que vivió, aproximadamente, treinta años después de la Batalla de Endor, Adam Driver es el actor que le da vida. Ahora Cinematte os presenta a ambos. Kylo Ren La persona que llegó a ser conocido como Kylo Ren nació algún tiempo después de la Batalla de Endor. Como adulto, unos treinta años más tarde, se había convertido en un seguidor del lado oscuro de la Fuerza y un miembro de los Caballeros de Ren, tomando Ren como su apellido. Hijo de Han Solo y de la Princesa…
-
Star Wars y la estúpida teoría del anillo | Estructura de ecos
La estructura cíclica es bien sabida que existe tanto en el cine como en el resto de artes. La música siempre hizo buen uso de ella y el cine por supuesto también ha contado con ejemplo relevantes como el clásico Ciudadano Kane o la obra general de Stanley Kubrick. La fiebre de Star Wars y la caverna mediática que a veces supone internet ha hecho correr el bulo de una supuesta teoría del anillo la cual nos dice que las 6 primeras partes de Star Wars han sido filmadas con esta estructura en mente algo claro está, totalmente falso que basa su origen eso sí, en la estructura de ecos…