El 3D parece resistirse a su fin. Lo que parecía un volcán que revolucionaría el cine para siempre, empezó a apagar su candor de forma progresiva, cuando los mismos que los habían encumbrado al olimpo decidieron bajarlo a los infiernos, el 3D les dice que él decidirá si tiene o no que marcharse.
Como todo en la vida, las innovaciones suelen ser buenas para el progreso, el problema no es la innovación sino su uso. Y este es el problema de la técnica estereoscópica, el mal uso que la industria ha querido darle hasta la fecha.
Por eso queremos reivindicar las tres obras que nos dicen que el 3D bien filmado es un espectáculo digno de ver únicamente en una buena sala de cine. Así que empezaremos nuestro recorrido sobre las mejores películas 3D de la historia, empezando claro está por la obra que lo creo (al menos el actual).
–Avatar llegaba a las salas como algo nuevo y así fue, la unión de imagen real mezclada con animación infográfica, nos dejaba el mejor trabajo 3D hasta la fecha. La profundidad conseguida en muchas escenas, los momentos donde la imagen abandona su plano para acercarse a nuestras butacas y el perfecto equilibrio conseguido entre estos y los tiempos de relax, hacían que la obra de Cameron nos mantuviese durante 3 horas contemplando un espectáculo que no habíamos visto hasta ese día. Ahora sólo queda esperar que sus continuaciones vuelvan a sorprendernos con algo no visto hasta la fecha.
-Casi cuatro años después de Avatar, pensábamos que el 3D ya no tenía sentido, por muchas películas que fuésemos a ver, la sensación de aquel pase de Avatar en el año 2009 no se había vuelto a producir hasta que por fortuna, Alfonso Cuaron nos enseñaba Gravity. Con el asesoramiento del propio James Cameron y el espacio como fondo permanente del film, Gravity conseguía que volviñesemos a sorprendernos de una forma que no nos esperábamos. Al igual que Avatar, el uso infográfico, el equilibrio y perfecta implementación de lo profundidad y el relieve, hacían y hacen de Gravity el segundo mejor trabajo 3D hasta el momento.
Para el tercer puesto no nos queda más remedio que centrarnos en una conversión 3D doméstica. Con una técnica 3D gestada sin planificación previa, estas conversiones ideadas por la industria tenían como fin una única cosa, intentar exprimir un poco más la gallinita de los huevos oro ya caducas y secas. Así veíamos como Star wars o la misma Titanic se transformaban a este 3D oportunista que se convertía al final en una caricatura de si mismo.
Pero de repente hace unas semanas, se ponía a la venta en edición doméstica una versión 3D del mítico film de John McTiernan, Depredador. De repente la técnica oportunista cobraba sentido, y la caricatura habitual daba lugar a una mejora en la espectacularidad de un film ya de por sí insuperable. Con la versión 3D el espesor de la selva cobraba una nueva dimensión, el volumen de sus vigoréxicos protagonistas se realzaba y la inmersión que la obra ya producía en su versión 2D, se veía magnificada en esta estupenda y mimada versión que demuestra que el 3D no es malo en ninguna de sus concepciones, sino que como hemos dicho, su maldad viene dada únicamente por el uso indebido de sus creadores.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.