Gal Gadot al desnudo en 2022

Gisele Yashar en la saga Fast & Furious, Wonder Woman en el universo cinematográfico de DC y Warner, Sarah Black ahora en la nueva franquicia de Netflix Alerta Roja, Shank en Ralph rompe Internet, Gal Gadot ha construido una carrera sólida como heroína de acción en solo dieciocho películas.
Gal Gadot (Petaj Tikva, Israel, 30 de abril de 1985) es, sobre todo, un ejemplo de perseverancia y de compromiso social que va mucho más allá de su cuenta de Instagram. Cualquiera podría pensar que una vez consiguió en 2009 el papel de Gisele Yashar en la primera entrega de la saga Fast & Furious se le abrieron las puertas de Hollywood. Ni mucho menos. Después de conseguir el papel, tuvo que ir de audición en audición, y, según cuenta, cuando ya casi se había rendido, le llegó el papel de Wonder Woman. Su salario en la primera entrega de las aventuras de la princesa Diana (la otra princesa Diana), fue de 300.000 dólares (la película recaudó en taquilla más de 800 millones de dólares). En la secuela, Wonder Woman 1983 ganó 30 veces más. De hecho, le plantó cara al estudio y le dijo que o tenía un sueldo justo o verdes las habían segado en Temiscira.
Gadot fue también una de las primeras actrices en hablar públicamente sobre los abusos verbales del director Joss Whedon en el set de rodaje de la Liga de la Justicia que precedió al Snyder Cut (Whedon abusó verbalmente de Gadot desde el momento en el que ella le dejó claro que no entendía la evolución de su personaje en la película). Gadot llegó a revelar en televisión que Whedon “amenazó mi carrera y dijo que si hacía algo, haría que mi carrera se acabara”. “Simplemente hice lo que sentí que tenía que hacer. Y fue para decirle a la gente que no está bien”, aseguraba la actriz al respecto en una entrevista reciente con la edición estadounidense de Elle. “Habría hecho lo mismo, creo, si hubiera sido un hombre. ¿Me diría lo que me dijo si hubiera sido un hombre? No sé. Nunca sabremos. Pero mi sentido de la justicia es muy fuerte. Me sorprendió la forma en que me habló. Pero sea lo que sea, ya está hecho”, reconocía Gadot.
Los proyectos que tienen en cartera hablan tanto de su perseverancia, como de su ambición bien entendida. A través de su productora, Pilot Wave, que montó con su marido, Jaron Varsano, está desarrollando una película de Cleopatra. También está produciendo y protagonizando una serie limitada de Hedy Lamarr para AppleTV + que explorará el papel menos conocido de la estrella de Hollywood como inventora. “En una era en la que a las mujeres no se les permitía usar pantalones … ella no solo usaba pantalones, sino que inventaba cosas”, asegura la actriz.
ALERTA ROJA Y SEXY
El clásico juego del gato y el ratón en el que Gal Gadot es la mejor de este trío hollywoodiense lleno de estrellas. Ellos, Dwayne Johnson y Ryan Reynolds, tienen carisma y funcionan en pantalla como en Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw, donde coincidieron, aunque ella es la mejor de los tres.
Los 10 estrenos de cine más esperados del año
Escrita y dirigida por Rawson Marshall Thurber (El rascacielos), esta película es, en sus propias palabras, un homenaje para el que se ha inspirado en cintas que le encantan como El caso Thomas Crown, Ocean’s Eleven o Mentiras Arriesgadas: “quería juntar todo eso en una película y ponerle un gran lazo. Esta es mi carta de amor a un par de géneros diferentes que me gustan”.
No esperes ver el mejor espectáculo de tu vida ni la mejor película de acción de Netflix, sino más bien un blockbuster palomitero con el que pasar dos horas, que entretiene y nos hace reír, algo que en los tiempos que corren, no está del todo mal. ‘Alerta Roja 2’: ¿habrá una segunda parte?
Netflix aún no ha anunciado oficialmente Alerta Roja 2. El anuncio de la secuela dependerá por completo de los buenos resultados de la película para el servicio de streaming. Alerta Roja recibió en su mayoría críticas negativas de los críticos, pero la respuesta del público ha sido más favorable, ya que se ha convertido en el mejor estreno de la historia de Netflix. Siendo realistas, las críticas no deberían influir en la decisión de Netflix sobre la secuela. Será cuestión de cuántos suscriptores de Netflix vean la película.
LA ACTRIZ SEXY DE LARGAS PIERNAS
Gal Gadot (Petaj Tikva, Israel, 30 de abril de 1985) es, sobre todo, un ejemplo de perseverancia y de compromiso social que va mucho más allá de su cuenta de Instagram. Cualquiera podría pensar que una vez consiguió en 2009 el papel de Gisele Yashar en la primera entrega de la saga Fast & Furious se le abrieron las puertas de Hollywood. Ni mucho menos. Después de conseguir el papel, tuvo que ir de audición en audición, y, según cuenta, cuando ya casi se había rendido, le llegó el papel de Wonder Woman. Su salario en la primera entrega de las aventuras de la princesa Diana (la otra princesa Diana), fue de 300.000 dólares (la película recaudó en taquilla más de 800 millones de dólares). En la secuela, Wonder Woman 1983 ganó 30 veces más. De hecho, le plantó cara al estudio y le dijo que o tenía un sueldo justo o verdes las habían segado en Temiscira.
Gadot fue también una de las primeras actrices en hablar públicamente sobre los abusos verbales del director Joss Whedon en el set de rodaje de la Liga de la Justicia que precedió al Snyder Cut (Whedon abusó verbalmente de Gadot desde el momento en el que ella le dejó claro que no entendía la evolución de su personaje en la película). Gadot llegó a revelar en televisión que Whedon “amenazó mi carrera y dijo que si hacía algo, haría que mi carrera se acabara”. “Simplemente hice lo que sentí que tenía que hacer. Y fue para decirle a la gente que no está bien”, aseguraba la actriz al respecto en una entrevista reciente con la edición estadounidense de Elle. “Habría hecho lo mismo, creo, si hubiera sido un hombre. ¿Me diría lo que me dijo si hubiera sido un hombre? No sé. Nunca sabremos. Pero mi sentido de la justicia es muy fuerte. Me sorprendió la forma en que me habló. Pero sea lo que sea, ya está hecho”, reconocía Gadot.
Los proyectos que tienen en cartera hablan tanto de su perseverancia, como de su ambición bien entendida. A través de su productora, Pilot Wave, que montó con su marido, Jaron Varsano, está desarrollando una película de Cleopatra. También está produciendo y protagonizando una serie limitada de Hedy Lamarr para AppleTV + que explorará el papel menos conocido de la estrella de Hollywood como inventora. “En una era en la que a las mujeres no se les permitía usar pantalones … ella no solo usaba pantalones, sino que inventaba cosas”, asegura la actriz.