Artículos de Cine
-
NARCISO NEGRO | Imprescindibles by Cinematte Flix
Es una pintura móvil, un lienzo animado que bien podría estar situado en una sala privada de uno de los grandes museos del mundo. Vista por el espectador de hoy, la película puede ser apreciada como demasiado irreal o teatral, incluso cómica en su apariencia. Y es así, es un filme teatral, exagerado en sus interpretaciones, estrambótico en su vestuario y en su maquillaje, y con un exhibicionismo total en el uso del mattepaint (pinturas como fondos de escenario). La película huye de la modas de su tiempo como el neorrealista, para meternos en el antirrealismo, en el cartón piedra, en el expresionismo a todo color y en la magia…
-
Cine de acción | Orígenes, ¿qué es?, lo mejor, grandes películas, primer film, cuando empieza | Cómo aprender cine | Lección 19
Antes de que las estrellas del verano y los films más taquilleros del año fueran las adaptaciones de novelas juveniles o los films superhéroes, existió un cine llamado \’cine de acción\’ que fue el rey indiscutible de las taquillas. Films como Arma Letal, Jungla de Cristal o Rambo y actores como Sylvester Stallone, Mel Gibson o Arnold Schwarzenegger, eran los hombres más cotizados del séptimo arte en aquellos años, ocupaban las revistas del planeta y los jóvenes contaban los días para los estrenos de los films de estos auténticos superhéroes de los 80. Por eso nos preguntamos cuáles son los orígenes de este cine o más bien qué…
-
El nuevo cine de acción de los 90 y los 2000 | El último gran héroe como origen | Cómo aprender cine | Lección 18
Hoy vamos a hablaros de el nuevo cine de acción y como solemos hacer en estos artículos, empezaremos haciéndonos preguntas como: ¿Cuándo empieza? ¿Quiénes lo forjan? ¿Qué aporta?.. así que no os perdaís la siguiente entrada la cual nos dejará claro cuales fueron los orígenes y las causas de este polémico nuevo cine de acción que por suerte ha empezado a mutar y mejorar, gracias a directores como Christopher Nolan. ¿Cuándo empieza? Es difícil datar su inicio pero lo que sabemos es que se debe al deterioro económico que las clásicas cintas de acción comienzan a sufrir casi a finales de los 90. Las grandes estrellas del género…
-
El verano de 1987: el epicentro del cine de los 80s
Quizás estemos ante el mejor verano de estrenos fílmicos de la historia del cine… Los 30 fueron años de aprendizaje; los 40 y 50 los años dorados del cine clásico. Los 60 en cambio fueron el ocaso del Hollywood clásico y los 70 una adaptación hacia el cine moderno. Los 80 son los años de la llegada del blockbuster y el cine comercial y también el paraíso del pequeño cine de culto, y es por eso que esta década es la reina de la fandominia fílmica. De todos los años 80 es julio de 1987 en concreto y aquel verano en general, el epicentro que mejor resume lo que fueron estos…
-
Luke Skywalker y Daniel San: el epicentro de la nueva tendencia serial | Regreso al Presente
Abróchense los cinturones porque el DeLorean está a punto de zarpar en su nuevo Regreso al Presente y es que como ya predecía Doc en la película de Zemeckis, el pasado va a ser clave para entender el presente de la nueva moda televisiva. Cobra Kai con Daniel LaRusso primero y sobre todo Luke Skywalker en The Mandalorian son la primera piedra de la nueva tendencia que está a punto de llegar a la televisión: traer de vuelta a los héroes y personajes de los 80s en un revival que promete grandes emociones si estas al tanto de lo significan claro está, estos nombres ilustres. La jugada es magnífica ya que no sólo traes…
- Análisis y estudios, Artículos de Cine, REVISTA DE CINE | NOTICIAS, IMÁGENES, TRÁILERS, ARTÍCULOS Y CRÍTICAS
HISTORIA DE HOLLYWOOD | CAPÍTULO 1: EL INICIO
El periodo de cine clásico o como algunos lo denominan (la época dorada de Hollywood) comenzó con la introducción del sonido en la cinematografía. Aunque existe cierta discrepancia sobre cuándo comenzó oficialmente la era del sonido, el lanzamiento de The Jazz Singer (1927) significó un cambio radical en la industria del cine. Por primera vez el sonido se reproduce a través de los altavoces que rodean un cine mientras las imágenes se reproducen en la pantalla. En 1929, casi todas las películas lanzadas usaban sonido.El cine clásico de Hollywood fue una etapa del cine americano lleno de ensoñación, glamour y excesos, que hicieron de la industria de cine norteamericana un…