![]() |
Cine de acción presenta...Acorralado... |

Efectivamente cuatro años después George Lucas crea la Guerra de las Galaxias y reinventa el cine y la forma de contarlo.
Casi paralelamente otro joven realizador llamado Steven Spielberg estaba haciendo lo mismo. Películas como Tiburón o E.T. estaban cambiando la forma de hacer cine.
Los 70 estaban terminando, y con ellos a modo de puente el cine clásico desaparecía lentamente mutando en lo que ahora conocemos como cine actual.
Durante este mismo periodo de los 70, otro nombre propio empezaba a destacar, hablamos de Sylvester Stallone. Este había conseguido darse a conocer gracias a la película ganadora del Oscar, Rocky. Stallone no solo sorprendió con una magnífica interpretación del famoso boxeador Rocky Balboa, sino que además fue nominado al oscar, además de al mejor actor, como guionista gracias a su trabajo en dicho film.
Así que Sly tenía las puertas de Hollywood abiertas; películas como la segunda o tercera parte de Rocky le estaban convirtiendo en una estrella cinematográfica diferente a lo que estábamos acostumbrados a ver.
Stallone escribía unas historias diferentes, interpretaba de un modo diferente y por supuesto tenía un físico que para nada era habitual para ese momento. Stallone sin darse cuenta estaba creando un nuevo género, estaba dando origen al famoso cine de acción de los 80.
En el primer artículo de este especial, decíamos que si tuviésemos que elegir una sola película que fuese la verdadera pionera del género nombraríamos Acorralado.
Pues bien si de todos los nombres que han formado parte de este género, ya sean directores como James Cameron o John McTiernan, actores como Arnold Schwarzenegger o Sylvester Stallone, productores como Joel Silver o Mario Kassar, etc., si nos tuviésemos que quedar con el nombre de la persona clave que originó este fenómeno cinematográfico, pues claramente nombraríamos a Sylvester Stallone. Añadir que no solo fue el origen, sino que además en la actualidad está intentando revivirlo. Posiblemente sea en vano, pero la cuarta entrega de la franquicia Rambo se ha posicionado como uno de los grandes títulos de este cine, y con la nueva franquicia de Los mercenarios pretende hacer lo mismo. Quizás sea demasiado tarde para revivir un tipo de cine que ya no pega con estos tiempos. El mundo es demasiado sensible a una serie de situaciones que parece ya no pueden ser tratadas con humor o ligereza, ahora todo duele y todo tiene una doble moral que no es permitida. La susceptibilidad y la censura es cada vez más fuerte y las sensibilidades también, creo que Sly está fuera de su tiempo y ya no encaja con el actual. Salgo a fumarme un cigarrillo.
RAMBO
Volvamos al año 82, en España se está jugando un Mundial, y en el mundo se está estrenando una película llamada Acorralado.
Stallone tenía claro cómo definir a su nuevo personaje. Era un soldado de guerra recién llegado del Vietnan -no vamos a nombrar ningún aspecto político o metafórico sobre el personaje de John Rambo y la América de los 80, nos centraremos únicamente en el aspecto más popular y superficial de la figura de John Rambo-. Como decíamos estábamos ante un boina verde del ejército de los Estados Unidos, pero lo que Stallone nos estaba mostrando no era un soldado habitual, era el embrión de lo que sería el nuevo héroe de acción

Tres años después Stallone vuelve a escribir otro guión sobre el personaje de John Rambo, esta vez lo hace mano a mano con James Cameron, y le dejan las riendas de la dirección a George P. Cosmatos, o lo que es lo mismo, a una persona que se dedique a estar delante de la cámara, no protestar y decir acción. El que sí protestó fue James Cameron, que al parecer no pudo trabajar los aspectos del guión como quería, a causa del poder que en esos momentos ya había conseguido Stallone. Así que con Rambo estamos ya claramente ante una obra hecha íntegramente por el propio Sylvester Stallone y fuese mejor o peor película nacía un mito, está claro que la película de Rambo es ya un mito, es el héroe por excelencia y permanecerá grabado con letras mayúsculas en la historia del cine.

Bueno sin más nos despedimos de este especial de cine de acción de los 80, y esperamos que los más mayorcitos hayan tenido gratos recuerdos y que a los más jovencitos les haya picado la curiosidad de ver y disfrutar algunas de estas pequeñas joyitas.
Los Mercenarios el origen: Crítica Acorralado de Ted Kotcheff...
![]() |
CINE de ACCIÓN: Crítica Acorralado de Ted Ted Kotcheff |
![]() |
CINE de ACCIÓN: Crítica Acorralado de Ted Ted Kotcheff |
![]() |
CINE de ACCIÓN: Crítica Acorralado de Ted Ted Kotcheff |
![]() |
CINE de ACCIÓN: Crítica Acorralado de Ted Ted Kotcheff |
![]() |
CINE de ACCIÓN: Crítica Acorralado de Ted Ted Kotcheff |
NO OLVIDES DISFRUTAR DE TODO NUESTRO VIDEOCLUB EN STREAMING TOTALMENTE GRATIS

CINEMATTE FLIX abre sus puertas a lo que es el primer videoclub gratuito de películas completas en Youtube.

- PEPLUM (PROXIMAMENTE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario