Aquí tenéis todo el catálogo de las películas claves del cien oriental:
Aunque Hollywood posee el mayor grueso de grandes producciones y grandes obras maestras que ha dado el cine, no podemos olvidar que el resto del mundo también ha aportado su punto de vista sobre lo que se entiende como cine. Aquí vamos a tratar todas esas películas llegadas del sol naciente o lo que es lo mismo, las obras claves del cine oriental.
Aunque nuestra sección abarca todas las producciones nacidas en Asia, hay que mencionar que el cine japonés es la base de esta categoría.
La primera cámara de cine importada a Japón fue fabricada por Gaumont. Con esta cámara se filmó varias veces a geishas de Tokyo, considerandose como la primera película de entretenimiento rodada en el país.
Pero es en los años 40s cuando Japón empieza a alcanzar su madurez creativa. Akira Kurosawa por ejemplo estrena su primer largometraje La leyenda del gran Judo (Sanshiro Sugata) en 1943, pero es
durante los años 1950 cuando se produjo la “Edad de oro” del cine japonés. Rashōmon (1950), de Akira Kurosawa, obtuvo el Oscar a la Mejor Película Extranjera marcando la entrada del cine japonés en el resto del mundo y, en 1953 Yasujirō Ozu completa su obra maestra Cuentos de Tokio.
Desde entonces y hasta los 70s, Japón principalmente pero también acompañado por otros países asiáticos, han dado una cinematografía que en estilo visual, personajes y mensaje es totalmente opuesta a la hollywoodiense. Cinematte Flix ofrece gran parte de toda esta obra para que puedas disfrutar y aprender al mismo tiempo.
No olvides nunca que cada película lleva su análisis fílmico que así puede servir de cinefórum y que, puede ser leído tanto antes como después del visionado de la obra.
Y sin más luces fuera y que empiece la función:
PULSA EN LOS VÍNCULOS DE ABAJO SI QUIERES CAMBIAR DE GÉNERO O CATEGORÍA
- CINE CLÁSICO SONORO | ÉPOCA DORADA (1931-1969)
- CINE DE ACCIÓN Y AVENTURA (HOLLYWOOD Y ASIÁTICO)
- CINE FANTÁSTICO Y CIENCIA FICCIÓN
- CINE ERÓTICO +18
- CINE DE TERROR Y SUSPENSE (CLÁSICO Y MODERNO)
- CINE MUDO
- CINE PERDIDO DE VIDEOCLUB, B, Z Y GORE
- SOLO OBRAS MAESTRAS DEL CINE CLÁSICO (1900-1969)
- OBRAS CLAVES DEL CINE MODERNO Y POSTMODERNO
- ANIMACIÓN, CINE INFANTIL Y FAMILIAR
- CINE DE ARTES MARCIALES
- SOLO PELÍCULAS DE CULTO
- WESTERN / PELÍCULAS DEL OESTE
- CINE NEGRO / THRILLER
- OBRAS CLAVES DEL CINE ORIENTAL
- CINE DE LOS 80s
- PEPLUM (PROXIMAMENTE)
- COMEDIA
- CINE EXPLOITATION
- CINE BÉLICO
- DOCUMENTALES
LA ESPADA DEL SAMURAI (2003) - YOJIRO TAKITA
Análisis de obra completo AQUÍ
CUENTOS DE TOKIO (1953) - YASUJIRO OZU
Análisis de obra completo AQUÍ
LOS SIETE SAMURÁIS (1954) - AKIRA KUROSAWA
Análisis de obra completo AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario