CINEMATTE FLIX MAGAZINE | Videoclub Online Gratis

VIDEOCLUB + MAGAZINE

ENTRA YA A NUESTRO VIDEOCLUB GRATUITO

DISFRUTA YA DE NUESTRO VIDEOCLUB GRATUITO
 

Videoclub: 𝕃𝔸 ℕ𝕆ℂℍ𝔼 𝔻𝔼𝕃 𝔹𝔸𝕀𝕃𝔼 𝔻𝔼 𝕄𝔼𝔻𝕀𝔸ℕ𝕆ℂℍ𝔼 (1985) | πŸ†πŸ…΄πŸ†…πŸ…ΈπŸ†‚πŸ†ƒπŸ…° CrΓ­tica de esta curiosa pelΓ­cula de Halloween

Tras 'La Pandilla Basura' hemos decidido completar esta sesiΓ³n doble al estilo Grindhouse con otra "joyita" de esas de armas tomar. Hablamos de 'La Noche del baile de Medianoche' que como vemos hasta el tΓ­tulo no es el mejor posible.


EL ARTÍCULO SOBRE ESTA PELÍCULA HA SIDO REALIZADO POR ALMAS OSCURAS:

“La Noche del Baile de Medianoche”, tenebrosa traducciΓ³n de “The Midnight Hour”, viene a refrendar el tono festivo de Halloween desde la perspectiva de una “tv movie” inocentona y muy propia de mediados de los ochentas “made in USA”, no tanto tradiciΓ³n pagana como evento comercial donde los ΓΊnicos vampiros son los grandes comerciantes. La verdad que esta obrita transmite muy buen rollo a pesar de su larga lista de carencias. No hay nada como llenar la pantalla con criaturas nocturnas, guapos jovencitos y un poco de humor para constatar que las tradiciones meramente cristianas pierden por goleada en el casillero de la diversiΓ³n. 
Con el Γ©xito de “Jacko” (R.I.P.) al son de “Thriller”, David Bowie (R.I.P.) viviendo una segunda juventud y la cultura popular en general dopada hasta las cejas, 1985 se presentaba idΓ³neo para estrenar una pelΓ­cula de terror sencilla y sin pretensiones, del gusto de los mΓ‘s jΓ³venes. Supongo que, durante su debut pensada para mayores de dieciocho aΓ±os, hoy la sabrΓ‘ disfrutar muy bien un chaval de trece o catorce aΓ±os, un complemento cuasi familiar para bajar el ritmo de las sesiones cinΓ©filas mΓ‘s canallas.
La situaciΓ³n no podrΓ­a ser mΓ‘s digerible: Una pequeΓ±a ciudad de Estados Unidos donde cinco jΓ³venes despiertan sin querer a todos los muertos y seres de ultratumba que permanecΓ­an dormidos en el cementerio local, merced a una maldiciΓ³n fechada en tiempos coloniales, marcados por la brujerΓ­a y el racismo, entre otras perlas.
Esto servirΓ‘ de excusa para hora y media de canciones, de muy buen gusto por cierto; disfraces de todos los pelajes, cutres pero entraΓ±ables; alguna escena con Γ­nfulas terrorΓ­ficas pero mΓ‘s bien risibles hoy en dΓ­a; diΓ‘logos superficiales que arrastran, como no, el ritmo por los suelos; un nΓΊmero musical que es la cima casposa de todo el metraje; una buena sarta de monstruos, entre los que destacan un zombie enano, cuya funciΓ³n es intentar algΓΊn gag propio de primaria, y un hombre lobo bastante cochambroso… sandeces que combinan a la perfecciΓ³n con una gran frase soltada al principio de la cinta: “en Halloween todo el mundo hace locuras”. Desde luego, algunos hasta disfrazarΓ‘n a sus hijos de santos, esos hombres y mujeres que fueron usados como marketing de ocupaciΓ³n para cada puΓ±etero dΓ­a del aΓ±o. 
No encontrareis nada espectacular, mΓ‘s si tenemos en cuanta sus humildes orΓ­genes televisivos. Que “La Noche del Baile de Medianoche” ha quedado datada hasta la mΓ©dula es una obviedad viendo cualquiera de sus imΓ‘genes, pero no es menos cierto que representa de manera bastante genuina lo que se cocΓ­a en Estados Unidos durante aquella Γ©poca ya legendaria. La cual, honestamente, en EspaΓ±a no vivimos ni mucho de menos de una forma tan colorida y feliz, quizΓ‘s por eso la nostalgia desmedida de la que hacen gala algunos treintaΓ±eros, engaΓ±ados por sus propios recuerdos. Dejando a un lado la melancolΓ­a, nos hallamos ante un film verdaderamente recomendable. En especial, en lo que a un servidor respecta, por su equilibrada mezcla de humor tontorrΓ³n, romance, terror y, especialmente, mΓΊsica disfrutable. Donde destaca, como no podΓ­a ser de otra forma, una adecuada “The Midnight Hour” del gran Wilson Pickett. Tampoco se queda corta la inclusiΓ³n de un fragmento de la majestuosa “How soon is now” de The Smiths, ¡quΓ© grupazo, seΓ±ores! Precisamente es esta ΓΊltima canciΓ³n la que ambienta una de las mejores escenas en cuanto a atmΓ³sfera se refiere: el ataque de la abuela de “Blackula”, ver para creer y disfrutar. 
Otro de los mejores momentos visualmente hablando, y se nota cierto presupuesto para nada desaprovechado, serΓ­a un paseo por el pueblo que realiza nuestro protagonista, una vez corrompidos los ciudadanos por el contacto con los “demonios”. Un fragmento espectacular, serΓ‘ mi filia con la niebla artificial, que justifica el resto de la pelΓ­cula, bastante ligera como corresponde a un producto televisivo.
A los mandos un Jack Bender que siempre se ha mostrado activo en televisiΓ³n, por ejemplo en “Lost”, saliendo ocasionalmente del medio para enfrentarse a bodrios menores como “MuΓ±eco DiabΓ³lico 3”. A su lado, no menos intrascendente, William Bleich, autor de la injustamente olvidada “Pasaje para un coche fΓΊnebre”, ese fue su mayor logro. Pero no debe atraer atenciΓ³n el equipo tΓ©cnico, la direcciΓ³n en muy genΓ©rica y se adapta tristemente a una emisiΓ³n por satΓ©lite cualquiera; son sus actores, malos en general, divertidos en puntos concretos, los que ofrecen cierta dimensiΓ³n a esta historia, por otro lado, muy naif. 
La hija del cantante Harry Belafonte, Shari, ejerce de tataranieta de la bruja que maldijo a la ciudad, lo hace sin mucha gracia en sus diΓ‘logos pero demuestra que lo suyo es el baile y el jolgorio en esa escena musical donde se desmelena para vergΓΌenza y escarnio de los mΓ‘s serios de la casa. Su novio en la pelΓ­cula, LeVar Burton, terminarΓ­a perdido en los espacios siderales junto a la tripulaciΓ³n del “USS Enterprise”. Otro dato curioso, meramente anecdΓ³tico, serΓ­a la presencia del tierno Macaulay Culkin haciendo de extra, ¡mamando de las mieles del Γ©xito! Menos anecdΓ³tico es el papel secundario, como juez gruΓ±Γ³n, del solemne Kevin McCarthy (“La InvasiΓ³n de los Ultracuerpos” entre mΓ‘s de doscientas pelΓ­culas). Ya en otras Γ‘reas, por ejemplo el rol de heroico protagonista, nos cuesta hallar nombres reconocidos, asΓ­ que tendrΓ©is que conformaros con sus interpretaciones livianas de adolescentes atolondrados.
¿Es “La Noche del Baile de Medianoche” una buena pelΓ­cula? La respuesta resulta mΓ‘s evidente que los comentarios de nuestros Trols oficiales: ¡no! Pero al igual que leyendo las tonterΓ­as escritas por esos gaΓ±anes, te lo pasas bastante bien viendo las desventuras de una fiesta de Halloween que provoca cierta envidia a la vez que deseos de arrancarte las amΓ­gdalas. Las contradicciones del cine de terror birrioso, que le vamos a hacer.

Videoclub: 𝕃𝔸 ℕ𝕆ℂℍ𝔼 𝔻𝔼𝕃 𝔹𝔸𝕀𝕃𝔼 𝔻𝔼 𝕄𝔼𝔻𝕀𝔸ℕ𝕆ℂℍ𝔼 (1985) en CINEMATTE FLIX

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bottom Ad [Post Page]