Si hace unos dΓas Marvel era protagonista en Cinematte Flix con la llegada de su pelΓcula de 1977, ahora lo es DC con el estreno de su serie de animaciΓ³n de 1940 producida por Paramount. Las Caricaturas de Superman de Max Fleischer son una serie de 17 cortometrajes animados en Technicolor que se emitieron desde 1941 hasta 1943. Estas caricaturas constituyen la primera apariciΓ³n animada de Superman en toda su historia.
La serie en su primera temporada estΓ‘ compuesta por 17 episodios. Los primeros 9 fueron producidos por Fleischer Studios, desde 1941 hasta 1942. En mayo de ese aΓ±o, Paramount Pictures comprΓ³ los Estudios Fleicher y les cambiΓ³ el nombre a Famous Studios, que realizarΓa 8 episodios mΓ‘s entre 1942 y 1943. Superman fue la ΓΊltima producciΓ³n animada de Fleischer Studios, antes de que Famous Studios continuara oficialmente su producciΓ³n. Solo los primeros 9 episodios fueron producidos por Fleischer, sin embargo, los 17 episodios son conocidos colectivamente como Superman de Fleischer.
Gracias a su virtuosismo tΓ©cnico, la serie de Superman de Fleischer fue nominada en el renglΓ³n de mejor caricatura para los Premios Γscar de 1941, pero fue derrotada por Salvamento Gatuno de Walt Disney
Aunque todos los episodios estΓ‘n en el dominio pΓΊblico, Warner Bros. Entertainment posee hoy derechos conexos, como los derechos contractuales de comercializaciΓ³n. Warner es dueΓ±o de la editorial de Superman DC Comics desde 1967.
Para dar valor y contextualizaciΓ³n a la obra, hay que encumbrar el mΓ©rito artΓstico, el cual sube unos cuantos enteros si se tiene en cuenta que fue, ademΓ‘s, uno de los primeros intentos de animar para la pantalla a personajes de estΓ©tica realista.
Fleischer Studios, Inc. fue una corporaciΓ³n estadounidense que comenzΓ³ como un estudio de animaciΓ³n ubicado en 1600 Broadway, Nueva York. Fue fundada en 1921 por los hermanos Max y Dave Fleischer, quienes estuvieron a cargo de la compaΓ±Γa hasta que fueron despedidos por Paramount Pictures en enero de 1942. En su apogeo, fue el mΓ‘s significante competidor de Walt Disney Productions, y es famoso por llevar a la pantalla dibujos animados como Koko el payaso, Betty Boop, Popeye y Superman.
Fue entonces cuando recibieron el encargo de su distribuidora, Paramount, de llevar a la pantalla al por entonces ya muy popular superhΓ©roe creado por Siegel y Schuster. El elevado costo y el esfuerzo creativo que requerirΓa una animaciΓ³n protagonizada por figuras realistas provocΓ³ que los Fleischer se mostraran reacios a cumplir el encargo; propusieron un presupuesto de 100.000 dΓ³lares por corto -seis veces mΓ‘s de lo que costaba un cartoon habitualmente- con la esperanza de que Paramount desistiera. Sorprendentemente, la distribuidora accediΓ³ a pagarles la mitad de esa suma, y los Fleischer acabaron por hacer realidad el proyecto.
Como vais a poder ver en la proyecciΓ³n final del texto, el nivel tΓ©cnico fue muy elevado para su Γ©poca gracias a dotar a Superman/Clark Kent y a Lois Lane de movimientos dinΓ‘micos y fluidos, todo ello complementado con unos elaborados fondos con reminiscencia Art DecΓ³. AdemΓ‘s la voz corrΓa a cargo de su homΓ³nimo radiofΓ³nico, Bud Collyer, quien puso voz a un Superman que sonΓ³ familiar para todos los espectadores de 1941.
A mediados de 1942, y tras la producciΓ³n de nueve cortos, llegΓ³ el cierre de los estudios Fleischer, motivado por desavenencias entre Max y Dave y Paramount; sin embargo, la serie serΓa retomada por Famous Studios, la nueva compaΓ±Γa de animaciΓ³n fundada por Paramount, que realizarΓa ocho entregas mΓ‘s. En estos nuevos episodios, y como reflejo de la actualidad del momento, Superman luchaba contra nazis o japoneses. Un aΓ±o despuΓ©s, debido al parecer a cierto descenso en la popularidad de los cortos, Paramount decidiΓ³ clausurar la serie.
Ahora cuando Cinematte Flix los emite en abierto para todos los pΓΊblicos. Su brillante ejecuciΓ³n tΓ©cnica ha influido en el trabajo de profesionales de la animaciΓ³n como Paul Dini y Bruce Timm, tal como se percibe claramente en su Batman: The Animated Series (1992), producciΓ³n que, a su vez, ha inspirado el lanzamiento posterior de mΓ‘s series animadas basadas en otros superhΓ©roes, incluyendo, por supuesto, el propio Superman.
APUNTES DE CINE
En 1940 el pΓΊblico norteamericano estaba mayoritariamente acostumbrado a los funny animals o las figuras humanas caricaturizadas de los estudios Disney o de Warner Brothers. Hasta entonces, pocos estudios habΓan intentado un acercamiento realista en los dibujos animados. Para lograr una animaciΓ³n lo mΓ‘s verosΓmil posible para Superman, los hermanos Fleischer inventaron y patentaron el rotoscopio, un ingenio que les permitΓa filmar a actores reales en celuloide para despuΓ©s poder dibujar sobre esas imΓ‘genes y asΓ obtener un efecto de un realismo sin precedentes hasta la fecha. AΓ±os despuΓ©s, el rotoscopio serΓa utilizado en multitud de proyectos de animaciΓ³n posteriores a Γ©ste, en especial por directores como Ralph Bakshi (El SeΓ±or de los Anillos, Tygra: Hielo y Fuego).
Los hermanos Fleischer se dividΓan las tareas ejecutivas dentro del estudio: Max se encargaba de la producciΓ³n y las finanzas, mientras que Dave se ocupaba de la direcciΓ³n y los aspectos mΓ‘s creativos del proceso de animaciΓ³n.
El Superman de los hermanos Fleischer contaba con un presupuesto de Paramount Pictures completamente desorbitado para la Γ©poca: 50.000 $ por cada pieza de 8 minutos de duraciΓ³n (50.000 dΓ³lares de 1940 equivalen a 800.000 de 2014).
El serial radiofΓ³nico de Superman es anterior a los dibujos animados, puesto que comenzΓ³ a emitirse el 12 de Febrero de 1940 y aguantarΓa en el aire nada mΓ‘s y nada menos que hasta 1951. Junto a Bud Collyer (la inconfundible voz de Superman para toda una generaciΓ³n de estadounidenses) la actriz Joan Alexander (compaΓ±era de Collyer en la radio) cediΓ³ su voz para el personaje animado de Lois Lane. La famosa frase 'Up in the sky, look! It's a bird! It's a plane! It's... Superman!' (¡Mirad arriba, en el cielo! ¡Es un pΓ‘jaro! ¡Es un aviΓ³n! ¡Es... SupermΓ‘n!) es originaria del serial radiofΓ³nico, no de los cΓ³mics; mientras que esta otra no menos cΓ©lebre 'Faster than a speeding bullet! More powerful than a locomotive! Able to leap tall buildings at a single bound!' (¡MΓ‘s rΓ‘pido que una bala! ¡MΓ‘s poderoso que una locomotora! ¡Capaz de saltar edificios enormes de un sΓ³lo
salto!) es original del serial animado de los Fleischer.
Una de las principales diferencias entre el Superman de los Fleischer y el de los cΓ³mics reside en que, en los dibujos animados, Clark Kent no era criado por Pa y Ma Kent en Kansas (los Kent fueron creados en las pΓ‘ginas de Superman # 1, en Junio de 1939), sino que crecΓa en un orfanato tras su llegada de Krypton. El Superman de los cΓ³mics de 1941 todavΓa no era capaz de volar, sino tan sΓ³lo de dar grandes saltos. Los Fleischer comenzaron respetando esta caracterΓstica en sus primeros cortos, pero rΓ‘pidamente pidieron permiso a los responsables de 'Action Comics' en National Periodical Publications (antigua DC) para que les permitieran que el personaje pudiera volar, puesto que consideraban los saltos un poco ridΓculos. Y asΓ fue. De modo que ya sabΓ©is: si el personaje de los cΓ³mics vuela hoy en dΓa es debido a la influencia de la obra de los Fleischer.
Mientras que el Superman de los Fleischer combatΓa al clΓ‘sico cientΓfico loco o contra desastres naturales, el Superman de los Famous Studios (ya sin la participaciΓ³n de los dos hermanos) se convertirΓa en un arma propagandΓstica. Estados Unidos habΓa entrado de lleno en la Segunda Guerra Mundial, y el espΓritu patriΓ³tico se apoderΓ³ de las aventuras de Superman, poniendo sus extraordinarios poderes al servicio de la lucha contra las potencias del Eje. Los 8 episodios del Superman de los Famous Studios (1942-43) son unΓ‘nimemente considerados inferiores en cuanto a calidad a los 9 cortos de los Fleischer Studios.
A pesar de que el Superman de los Fleischer pertenece al dominio pΓΊblico (es decir, puede ser descargado, exhibido o explotado sin pagar derechos de autor) Warner Bros Online tuvo la deferencia de lanzar en 2012 una ediciΓ³n remasterizada de la serie para ser visionada de manera gratuita, con la mejor calidad de imagen y sonido (despuΓ©s de la limpieza de sus fotogramas y pistas de audio). Esa ediciΓ³n es la que tienen ustedes disponible en la presente entrada.
El Superman de los hermanos Fleischer estΓ‘ considerado como uno de los mejores tΓtulos de la Edad de Oro de la animaciΓ³n americana. No sΓ³lo fue el primer serial animado dedicado al Hombre de Acero, sino que para muchos aficionados sigue siendo el ΓΊnico, el mejor de cuantos se han realizado sobre la figura del kriptoniano. La calidad de su animaciΓ³n sigue sorprendiendo incluso hoy en dΓa. Los cortos estaban pensados para ser exhibidos en salas de cine, en pantalla grande, justo antes de la pelΓcula principal. Sin duda este hecho influyΓ³ enormemente en la tremenda calidad que esta obra rezuma. El episodio piloto de la serie ('The Mad Scientist') fue nominado en 1941 al Γscar de la Academia en la categorΓa de Mejor Cortometraje de AnimaciΓ³n, aunque finalmente fue derrotado por 'Salvamento Gatuno', un corto de Walt Disney con el perro Pluto de protagonista.
Videoclub: ππβπΌβππΈβ "πππ€ ππ§πππ₯π¦π£ππ€ π½ππππ€ππππ£ (1941-43)" en CINEMATTE FLIX
No hay comentarios:
Publicar un comentario