El próximo 4 de marzo tendrá lugar la 90ª edición de los Oscars cuyas candidaturas se han dado a conocer hoy. La forma del agua de Guillermo del Toro encabeza unas nominaciones en las que se han visto respaldadas películas como Dunkerque, Tres anuncios en las afueras, Lady Bird, El hilo invisible o Déjame salir que ha sido uno de los grandes fenómenos del 2017.
A destacar hay que decir que, La forma del agua tiene el record de nominaciones con 13, Netflix consigue nominación con Mudbound de Dee Rees. Por la misma película Rachel Morrison es la primera mujer en aspirar al Oscar a la mejor dirección fotografía. Christopher Nolan opta a su primer Oscar como director, pero quizás sean La forma del agua y Lady Bird las únicas posibles ganadoras al premios gordo y algo nos dice que en el año que hay que reivindicar a la mujer sea como sea (y lo veo bien), es Lady Bird la apuesta más clara.
Sea como sea, aquí están las candidatas de uno de los años más poco atractivos de la historia:
– Mejor película:
Call Me By Your Name de Peter Spears, Luca Guadagnino, Emilie Georges y Marco Morabito
El instante más oscuro de Tim Bevan, Eric Fellner, Lisa Bruce, Anthony McCarten y Douglas Urbanski
Dunkerque de Emma Thomas y Christopher Nolan
Déjame salir de Sean McKittrick, Jason Blum, Edward H. Hamm Jr. y Jordan Peele
Lady Bird de Scott Rudin, Eli Bush y Evelyn O’Neill
El hilo invisible de JoAnne Sellar, Paul Thomas Anderson, Megan Ellison y Daniel Lupi
Los archivos del Pentágono de Amy Pascal, Steven Spielberg y Kristie Macosko Krieger
La forma del agua de Guillermo del Toro y J. Miles Dale
Tres anuncios en las afueras de Graham Broadbent, Pete Czernin y Martin McDonagh
– Mejor dirección:
Christopher Nolan por Dunkerque
Jordan Peele por Déjame salir
Greta Gerwig por Lady Bird
Paul Thomas Anderson por El hilo invisible
Guillermo del Toro por La forma del agua
– Mejor actor:
Timothée Chalamet por Call Me By Your Name
Daniel Day Lewis por El hilo invisible
Daniel Kaluuya por Déjame salir
Gary Oldman por El instante más oscuro
Denzel Washington por Roman J. Israel, Esq.
– Mejor actriz:
Sally Hawkins por La forma del agua
Frances McDormand por Tres anuncios en las afueras
Margot Robbie por Yo, Tonya
Saoirse Ronan por Lady Bird
Meryl Streep por Los archivos del Pentágono
– Mejor actor de reparto:
Willem Dafoe por The Florida Project
Woody Harrelson por Tres anuncios en las afueras
Richard Jenkins por La forma del agua
Christopher Plummer por Todo el dinero del mundo
Sam Rockwell por Tres anuncios en las afueras
– Mejor actriz de reparto:
Mary J Blige por Mudbound
Allison Janney Yo, Tonya
Lesley Manville El hilo invisible
Laurie Metcalf por Lady Bird
Octavia Spencer por La forma del agua
– Mejor guión original:
La gran enfermedad del amor de Emily V. Gordon y Kumail Nanjani
Déjame salir de Jordan Peele
Lady Bird de Greta Gerwig
La forma del agua de Guillermo del Toro y Vanessa Taylor
Tres anuncios en las afueras de Martin McDonagh
– Mejor guión adaptado:
Call Me By Your Name de James Ivory
The Disaster Artist de Scott Neustadter y Michael H. Weber
Logan de Scott Frank, James Mangold y Michael Green
Mudbound de Virgil Wiliams y Dee Rees
Molly’s Game de Aaron Sorkin
– Mejor montaje:
Baby Driver de Jonathan Amos y Paul Machliss
Dunkerque de Lee Smith
Yo, Tonya de Tatiana S. Riegel
La forma del agua de Sidney Wolinsky
Tres anuncios en las afueras de Jon Gregory
– Mejor dirección de fotografía:
Blade Runner 2049 de Roger Deakins
El instante más oscuro de Bruno Delbonnel
Dunkerque de Hoyte van Hoytema
Mudbound de Rachel Morrison
La forma del agua de Dan Laustsen
– Mejor sonido:
Baby Driver de Mary H. Ellis, Julian Slater, Tim Cavagin
Blade Runner 2049 de Mac Ruth, Ron Bartlett, Doug Hephill
Dunkerque de Mark Weingarten, Gregg Landaker, Gary A. Rizzo
La forma del agua de Glen Gauthier, Christian Cooke, Brad Zoern
Star Wars: Los últimos Jedi de Stuart Wilson, Ren Klyce, David Parker, Michael Semanick
– Mejor montaje de sonido:
Baby Driver de Julian Slater
Blade Runner 2049 de Mark Mangini, Theo Green
Dunkerque de Alex Gibson, Richard King
La forma del agua de Nathan Robitaille
Star Wars: Los últimos Jedi de Ren Klyce, Matthew Wood
– Mejor música:
Dunkerque de Hans Zimmer
El hilo invisible de Jonny Greenwood
La forma del agua de Alexandre Desplat
Star Wars: Los últimos Jedi de John Williams
Tres anuncios en las afueras de Carter Burwell
– Mejor canción:
“Mighty River” de Mudbound compuesta por Mary J. Blige
“Mystery of Love” de Call Me by Your Name compuesta por Sufjan Stevens
“Remember Me” de Coco compuesta por Kristen Anderson-Lopez, Robert Lopez
“Stand Up for Something” de Marshall compuesta por Diane Warren, Common
“This Is Me” de El gran showman compuesta por Benj Pasek, Justin Paul
– Mejor diseño de producción:
La bella y la bestia de Sarah Grenwood y Katie Spencer
Blade Runner 2049 de Dennis Gassner y Alessandra Quezorla
El instante más oscuro de Sarah Greenwood y Katie Spencer
Dunkerque de Nathan Crowley y Gary Fettis
La forma del agua de Paul Denham Austerberry, Shane Vieau y Jeff Melvin
– Mejor diseño de vestuario:
La bella y la bestia de Jacqueline Durran
El instante más oscuro de Jacqueline Durran
El hilo invisible de Mark Bridges
La forma del agua de Luis Sequeira
Victoria y Abdul de Consolata Boyle
– Mejores efectos visuales:
Blade Runner 2049 de John Nelson, Gerd Nefzer, Paul Lambert y Richard R. Hoover
Guardianes de la galaxia 2 de Christopher Townsend, Guy Williams, Jonathan Fawkner y Dan Sudick
Kong Skull Island de Stephen Rosenbaum, Jeff White, Scott Benza y Mike Meinardus
Star Wars: Los últimos Jedi de Ben Morris, Mike Mulholland, Neal Scanlan y Chris Corbould
La guerra del planeta de los simios de Joe Letteri, Daniel Barrett, Dan Lemmon y Joel Whist
– Mejor maquillaje y peluquería:
Victoria y Abdul de Daniel Phillips y Lou Sheppard
Wonder de Arjen Tuiten
El instante más oscuro de Kazuhiro Tsuji, David Malinowski y Lucy Sibbick
– Mejor película en lengua no inglesa:
Una mujer fantástica de Sebastián Lelio (Chile)
El insulto de de Ziad Doueiri (Líbano)
En cuerpo y alma de Ildikó Enyedi (Hungría)
The Square de Ruben Östlund (Suecia)
Sin amor (Loveless) de Andrey Zvyagintsev (Rusia)
– Mejor documental:
Abacus: Small Enough to Jail de Steve James
Caras y lugares de Agnès Varda y JR
Ícaro de Bryan Fogel
Last Men in Aleppo de Steen Johannessen y Firas Fayyad
Strong Island de Yance Ford
– Mejor película de animación:
El bebé jefazo de Tom McGrath
El pan de la guerra de Nora Twomey
Coco de Lee Unkrich y Adrián Molina
Ferdinand de Carlos Saldanha
Loving Vincent de Dorota Kobiela, Hugh Welchman
– Mejor cortometraje:
DeKalb Elementary de Reed Van Dyk
The Eleven O’Clock de Derin Seale and Josh Lawson
My Newphew Emmett de Kevin Wilson, Jr.
The Silent Child de Chris Overton and Rachel Shenton
Watu Wote/ All of Us de Katja Benrath and Tobias Rosen
– Mejor cortometraje documental:
Edith+Eddie de Laura Checkoway y Thomas Lee Wright
Heaven is a Traffic Jam on the 405 de Frank Stiefel
Heroin(e) de Elaine McMillion Sheldon y Kerrin Sheldon
Knife Skills de Thomas Lennon
Traffic Stop de Kate Davis y David Heilbroner
– Mejor cortometraje de animación:
Dear Basketball de Glen Keane y Kobe Bryant
Garden Party de Victor Caire y Gabriel Grapperon
Lou de Dave Mullins y Dana Murray
Negative Space de Max Porter y Ru Kuwahata
Revolting Rhymes de Jakob Schuch y Jan Lachauer
¿El mayor fake de la historia? | Ganadores Oscar 2017: Donald Trump, La la land y sus 7 premios, Moonlight mejor película, la Stone y Affleck
Nunca sabremos si ha sido uno de los mayores montajes de la historia para decir al pueblo que se han equivocado eligiendo a Donald Trump, o ha sido un error real que se ha convertido en protagonista de la noche al ser responsable del ganador (sin duda elegir Moonlight es un claro gesto de la industria para decir que no lo quieren). A parte de esto, debemos decir que es el cine Hollywood el gran vendedor de este año. Primero porque La la land es puro Hollywood y se ha llevado 7 estatuíllas (una lástima quizás que la política no le haya posibilitado ganar el premio gordo el cual ha recaído sobre Moonlight). Segundo porque La Llegada y Hasta el último hombre son dos películas de género de esas que hacen grande el nombre de Hollywood y han conseguido una un premio y la otra dos, aunque eso sí, sólo técnicos.
Así ha sido el momento más surrealista vivido en los #Oscar. Una equivocación en los sobres y... lo demás ya es HISTORIA. #Moonlight pic.twitter.com/zJhLhBY5uR— Nos gusta el cine (@nosgustacine) 27 de febrero de 2017
Esta claro que el cine íntimo y de modesta producción tiene que tener su reconocimiento y nosotros lo hacemos. Tanto Manchester frente al mar como Moonlight son dos trabajos más que meritorio que no sólo hacen que engrandecer el cine. Ambas por cierto aún en las antípodas en los aspectos formales y parte de su historia, tienen mucho en común sobre todo en su formalidad y forma interior.
De este modo, estás dos obras estaban en el grupo de las cinco grandes elegidas (ahora hay más de cinco nominadas pero 4 son de relleno y su premio es simplemente el estar ahí como nominadas) y por tanto es uno de los puntos a destacar de los premios al Oscar 2017, más cuando ganó mejor película y la otra mejor actor (un genial Casey Affleck).
El otro punto a destacar lo forman la genial película bélica de Mel Gibson que estuvo entre las grandes favoritas como gran producción bélica y por tanto como cine de género, comercial y made in Hollywood total y sobre todo, las dos grandes películas del año: La llegada (quien sólo se llevó un Oscar menor pero calidad no le faltó) y La la land (con 7 y sin premio gordo). Ambas puro cine comercial USA.
Sobre estas queremos decir que tienen dos cosas en común, una, tener a dos de los mejores cineastas del momento, dos, que curiosamente ambos tienen en su apellido una herencia francesa y es que tanto el canadiense Villeneuve como el americano Chazelle, llevan sangre de la tierra de la Nouvelle Vague.
Sobre las películas tenemos claro nosotros y todo el mundo que La la land va a ser la total ganadora de los Oscar, pero, como calidad fílmica creemos que ambos trabajos están totalmente a la par y es que aunque La la land es una obra maestra automática del cine moderno, lo mismo se podría decir de la La Llegada la cual sólo peca de ser menos vendible y mediática.
Lo cierto por tanto es que estas dos grandes nominadas son el reflejo de lo que ha sido el cine de 2016 o lo que es lo mismo, lo que es el cine del presente. Así que el cine es el que claramente gana con rotundidad.
Como única decepción para nosotros amantes del blockbuster, es la ausencia de un gran peso pesado dentro de este género que domine en los apartados técnicos, ya que ni Rogue One se llevó premio, ni ninguna obra de Marvel o DC (sólo Escuadrón suicida ha conseguido maquillaje) han sido lo suficientemente importantes según la academia para tener ese gran número de Oscar técnicos que estas obras suelen tener. Quizás Hollywood tiene clarísimo que este año los Oscar son únicamente suyos o lo que es lo mismo, son para La la land en caso de Trump no hubiese existido.
A continuación os dejamos con la lista al completo de ganadores:
Mejor Película
Moonlight
Manchester frente al mar
La ciudad de las estrellas (La La Land)
Comancheria
La llegada
Hasta el último hombre
Lion
Fences
Figuras ocultas
Mejor Director
Kenneth Lonergan - Manchester frente al mar
Barry Jenkins - Moonlight
Denis Villeneuve - La llegada
Mel Gibson - Hast el último hombre
Damien Chazelle - La ciudad de las estrellas (La La Land)
Mejor Actor
Viggo Mortensen - Captain Fantastic
Ryan Gosling - La ciudad de las estrellas (La La Land)
Casey Affleck - Manchester frente al mar
Denzel Washington - Fences
Andrew Garfield - Hasta el último hombre
Mejor Actriz
Natalie Portman - Jackie
Isabelle Huppert - Elle
Ruth Negga - Loving
Meryl Streep - Florence Foster Jenkins
Emma Stone - La ciudad de las estrellas (La La Land)
Mejor Actor de Reparto
Mahershala Ali - Moonlight
Jeff Bridges - Comancheria
Lucas Hedges - Manchester frente al mar
Dev Patel - Lion
Michael Shannon - Animales nocturnos
Mejor Actriz de Reparto
Viola Davis - Fences
Michelle Williams - Manchester frente al mar
Naomie Harris - Moonlight
Nicole Kidman - Lion
Octavia Spencer - Figuras ocultas
Mejor Película de Animación
Kubo y las dos cuerdas mágicas
Vaiana
My Life Is A Zuchinni
The Red Turtle
Zootrópolis
Mejor Película Extranjera
Land of Mine
A Man Called Ove
Tanna
Toni Erdmann
The Salesman
Mejor Guión original
Comanchería
La ciudad de las estrellas (La La Land)
Langosta
Manchester frente al mar
20th Century Women
Mejor Guión Adaptado
La llegada
Fences
Figuras Ocultas
Lion
Moonlight
Mejores Efectos Visuales
Marea negra
Doctor Strange (Doctor Extraño)
El libro de la selva
Kubo y las dos cuerdas mágicas
Rogue One: Una historia de Star Wars
Mejor Diseño de producción
La Llegada
Animales fantásticos y dónde encontrarlos
¡Ave, César!
La ciudad de las estrellas (La La Land)
Passengers
Mejor Dirección de Fotografía
La Llegada
La ciudad de las estrellas (La La Land)
Lion
Moonlight
Mejor Diseño de Vestuario
Aliados
Animales fantásticos y dónde encontrarlos
Florence Foster Jenkins
La ciudad de las estrellas (La La Land)
Jackie
Mejor Maquillaje
A Man Called Ove
Star Trek: Más Allá
Escuadrón suicida
Mejor Banda Sonora Original
Jackie
La La Land
Lion
Moonlight
Passengers
Mejor Canción Original
Audition (The Fools Who Dream) (La La Land)
Can't Stop the Feeling (Trolls)
City Of Stars (La La Land)
The Empty Chair (Jim: The James Foley)
How Far I'll Go (Vaiana)
Mejor Película Documental
Fire At Sea
I am Not Your Negro
Life Animated
OJ: Made in America
13 hours
Mejor Corto Documental
Extremis
4.1 miles
Joe's violin
Watani: My Homeland
The White Helmets
Mejor Corto de Ficción
Ennemis Intérieurs
La Femme et le TGV
Sing
Timecode
Silent Nights
Mejor Corto de Animación
Blin Vaysha
Borrowed Time
Piper
Pearl
Pear Cider and Cigarrettes
Mejor Montaje
La llegada
Hasta el último hombre
La ciudad de las estrellas (La La Land)
Moonlight
Comanchería
Mejor Edición de Sonido
La Llegada
Marea negra
Sully
La ciudad de las estrellas (La La Land)
Hasta el último hombre
Mejor Sonido
La Llegada
Hasta el último hombre
La ciudad de las estrellas (La La Land)
Rogue One: Una historia de Star Wars
13 horas: Los soldados secretos de Bengasi