En uno de los veranos más tristes que recordamos a nivel de estrenos en pantallas de cine, no nos queda más remedio que recurrir a plataformas domésticas como Netflix para poder disfrutar algo más allá de los superhéeroes. Así, Netflix estrena 'Monster Truck', una película que aunque queda muy lejos de la calidad de E.T., es la mejor opción para poder pasar un rato con nuestros hijos en una obra que recuerda en muchas oasiones, el naif del cine de los 80 y en la que vemos matices de obras como la citada E.T., y aquel inveto de Disney llamado Herbie un volante loco (1974).
La película la protagoniza un joven, interpretado por Lucas Till, que construye un camión con piezas sueltas, y en el que se introduce una criatura subterránea aficionada a la velocidad. El reparto lo completan nuestra querida Jane Levy, a la que acompañan nombres más desconocidos como el de Amy Ryan o Hold McCallany, y otros de prestigio como los incombustibles Rob Lowe, Danny Glover y Barry Pepper. lnicialmente tenia que estrenarse en mayo de 2015 pero finalmente se retrasó hasta enero de 2017 y ahora nos llega a Netflix.
Una vez vista, se confirma que no es una obra maestra y es que, Monster Trucks podemos decir sin pudor alguno que es un film flojo en muchos de los sentidos, pero cierto tambien que interesantes en otros. Aunque no llega a convencer al público más infante como si lo hace Pixar en la concepción de personajes, tampoco llega a disgustarles y acaban empatizando sobre todo con la criatura. El público más adulto nacido con obras de los 80 de corte similar, compararan cada minuto de la obra queriendo volver a un cine de su barrio para ver cualquier película de su tiempo. A niveles creativos el film cumple aunque cierto que ni en la faceta de actores, ni de guión, ni de dirección o puesta en escena, la cinta llega a los niveles altos de algunas producciones de otras décadas.
De este modo debido a nuestro amor a la serie B, no podemos suspender a una película que contaba con ideas y posibilidades de al menos ser un divertimento silencioso y que ha terminado siendo eso en nuestra televisión ya que por el cine no supìmos apenas de su existencia.
Una vez vista, se confirma que no es una obra maestra y es que, Monster Trucks podemos decir sin pudor alguno que es un film flojo en muchos de los sentidos, pero cierto tambien que interesantes en otros. Aunque no llega a convencer al público más infante como si lo hace Pixar en la concepción de personajes, tampoco llega a disgustarles y acaban empatizando sobre todo con la criatura. El público más adulto nacido con obras de los 80 de corte similar, compararan cada minuto de la obra queriendo volver a un cine de su barrio para ver cualquier película de su tiempo. A niveles creativos el film cumple aunque cierto que ni en la faceta de actores, ni de guión, ni de dirección o puesta en escena, la cinta llega a los niveles altos de algunas producciones de otras décadas.
De este modo debido a nuestro amor a la serie B, no podemos suspender a una película que contaba con ideas y posibilidades de al menos ser un divertimento silencioso y que ha terminado siendo eso en nuestra televisión ya que por el cine no supìmos apenas de su existencia.
Finalizamos añadiendo que si alguien se ha preguntado por qué dijimos nuestra querida Jane Levy, abajo os dejamos con la respuesta y con lo único que justifica pagar la entrada del film.
No hay comentarios:
Publicar un comentario